Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia hará revisión técnica de estructura de los puentes internacionales

Publicado

el

Revisión de estructura de puentes internacionales en Colombia
Compartir

El gobierno de Colombia informó que el paso de vehículos de carga por los puentes internacionales será efectivo después de una revisión técnica, necesaria debido al largo tiempo que han pasado con peso muerto.

El pasado lunes, la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, dijo que desde el 5 de octubre se retomaría el intercambio comercial en la frontera colombo-venezolana; aunque el martes la GNB todavía permitía el paso solo para casos excepcionales, particularmente «humanitarios».

Los contenedores que bloqueaban desde hace dos años la circulación por el Puente Internacional Simón Bolívar; fueron removidos por las autoridades del gobierno chavista.

“Para que a través del puente empiecen a ingresar gandolas con productos de Venezuela a Colombia, de Colombia a Venezuela; un intercambio bioseguro, y también algunos pasarán por el Puente Simón Bolívar”, dijo la funcionaria durante una alocución transmitida por Venezolana de Televisión.

Revisión de estructura de puentes internacionales en Colombia

Migración Colombia ya había informado desde el lunes las medidas que tomará el gobierno de Iván Duque; para que el paso terrestre y fluvial con Venezuela se lleve a cabo de manera exitosa y segura.

Recordó que Colombia tiene su frontera abierta con Venezuela desde el pasado 2 de junio; tras mantenerla cerrada debido a la pandemia por cerca de 14 meses.

«Durante el cierre de la frontera con Venezuela, Colombia mantuvo los pasos humanitarios habilitados; priorizando aquellos menores que están adelantando estudios en Colombia, así como personas con discapacidad o que requerían atención en materia de salud», dijo Migración.

Reiteró que el retiro de los contenedores permitirá consolidar el trabajo que ha adelantado el gobierno de Duque; en materia de control y seguridad en la región para evitar que miles de migrantes y familias tengan que exponerse al pasar por sitios no autorizados.

El tránsito de personas se mantendrá bajo el actual sistema de pico y cédula implementado por la autoridad migratoria colombiana desde el mes de junio; con un horario de operación de 6:00 am a 4:00 pm.

«Adicionalmente, el presidente Iván Duque dio instrucciones para fortalecer el control en pasos regulares e irregulares; con presencia adicional de miembros de la Fuerza Pública y Migración Colombia», explicó el ente migratorio.

En igual sentido se encuentran en marcha las coordinaciones con las diferentes entidades que operan el control fronterizo para una operación gradual y segura con protocolos de bioseguridad permanentes. El mecanismo previsto será similar al que actualmente se emplea en el paso de Paraguachón, en La Guajira.

Migración Colombia espera que los contenedores ubicados en los puentes internacionales; Francisco de Paula Santander y La Unidad también sean retirados.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Machu Picchu podrá recibir hasta 3.500 visitantes por día

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído