Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia reforzará seguridad en fronteras con países vecinos

Publicado

el

Colombia reforzará seguridad con Brasil - noticiacn
Compartir

El Gobierno de Colombia reforzará seguridad en fronteras con la ayuda de sus vecinos Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela; con los que hará un «corte de cuentas» cada tres meses.

«Hemos establecido contacto con los países en la frontera porque notamos una actividad que vamos a combatir con nuestras fuerzas, pero también con la colaboración internacional de Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela y Panamá»; expresó el ministro del Interior, Alfonso Prada.

El portavoz del Gobierno del presidente Gustavo Petro reveló en una declaración en Bogotá tras un consejo de seguridad; que habrá contacto entre los ministros de Defensa y los comandantes de fuerza de Colombia y sus países vecinos para atender los problemas de seguridad.

«Haremos cortes de cuenta con balance, análisis, prospectiva, planeación de operaciones cada tres meses con las autoridades de los países vecinos. Estos son procesos criminales internacionales, de ahí la importancia que no solamente Colombia (…) tenga la posibilidad de conseguir resultados satisfactorios, sino que se hace indispensable la colaboración internacional dentro de esta actividad»; añadió.

Colombia reforzará seguridad en fronteras

El departamento del Putumayo, fronterizo con Perú y Ecuador; vive una crisis luego de un enfrentamiento entre disidencias de las FARC que dejó 18 muertos y zozobra en la región.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó el lunes de la semana pasada que el enfrentamiento -entre un grupo conocido como «Comandos de Frontera» contra otro que se autodenomina «Frente Carolina Ramírez»- dejó 18 muertos; ocurrió en los caserío Las Delicias y Los Pinos, del municipio de Puerto Guzmán.

En esa línea, el ministro Prada anunció el traslado de seis pelotones del Ejército, conformado por 400 soldados y oficiales; que estarán «al frente de las operaciones y control pleno del territorio, aumentando la forma como interceptaremos tanto territorial como fluvialmente todo comportamiento de ilegalidad».

Detenciones y operativos

Igualmente, reveló que desde el 7 de agosto, cuando Petro asumió la Presidencia, han sido detenidas «130 personas en el Putumayo» por actividades criminales. «Se han desmontado cerca de 720 laboratorios que han pegado fuerte a la estructura e infraestructura que están traficando con las drogas y sembrando el terror en el territorio»; añadió.

Según InSight Crime, los Comandos de la Frontera, o La Mafia; como se les conocía anteriormente, son un grupo compuesto por disidencias de las FARC y desmovilizados de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que buscan mantener el control sobre el narcotráfico en el bajo Putumayo y la frontera con Ecuador.

El Frente Carolina Ramírez, también llamado Frente Uno, está compuesto por disidentes de la misma guerrilla que no aceptaron el acuerdo de paz firmado en 2016.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Pospuesta reunión entre Rusia y Estados Unidos para hablar del desarme nuclear

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído