Internacional
Colombia implementa nuevo permiso especial para migrantes venezolanos

Colombia con nuevo permiso especial para migrantes venezolanos. anunció el Gobierno este martes 18 de junio. Una iniciativa con la que, por medio de un decreto, busca legalizar a los tutores de niños y adolescentes del vecino país que se encuentran en situación irregular y que más adelante se extenderá a toda la población latinoamericana que no esté de forma legal.
Así lo anunció el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, al referirse al plan de Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor).
Este permiso busca regularizar a los representantes legales y custodios de más de 270.000 niños y adolescentes venezolanos que tienen el Permiso por Protección Temporal (PPT).
«Este decreto es un permiso especial de permanencia como los anteriores que busca fundamentalmente integrar a los tutores, padres o custodios. Es decir a aquellas personas que tienen responsabilidad sobre menores de edad que tienen PPT ya en sus manos y que viven en Colombia», explicó García.
También puede leer: Ascendió a 16 el número de fallecidos por las lluvias en Ecuador
Colombia con nuevo permiso especial para migrantes venezolanos
Añadió que el acceso a este nuevo permiso le proporciona acceso al sistema de salud y educación para los tutores o custodios y niños o adolescentes que estén a su cargo.
Este paso, aseguró García, marca un avance significativo hacia la integración de la población migrante en condiciones dignas dentro de la sociedad colombiana.
El PEP Tutor tiene como objetivo principal proporcionar un documento de identificación válido para los representantes legales y custodios de menores de edad que realizaron el pre-registro hasta el 12 de agosto de 2022.
Beneficiarios podrán entrar y salir del país
Este permiso permitirá a los beneficiarios ingresar y salir del territorio colombiano y acceder a derechos básicos como son la salud y la educación. Tendrá una vigencia inicial de dos años, comenzando a regir 90 días después de su publicación.
Actualmente, el pre-registro en el Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV) está cerrado para adultos. Limitándose a niños vinculados al sistema escolar o de restablecimiento de derechos.
Existe un grupo significativo de migrantes venezolanos cuyos hijos tienen PPT, pero los padres no se acogieron al ETPV antes del 12 de agosto de 2022, fecha de apertura de relaciones diplomáticas con Venezuela.
Se estima que hay aproximadamente 274.053 niños sin núcleo familiar registrado o con pendientes por establecer, explicó Migración Colombia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONU pide a México esclarecer los actos de violencia suscitados durante las elecciones
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía20 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos15 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos19 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos20 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes