Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia expulsó a cinco venezolanos por incumplir cuarentena

Publicado

el

Colombia expulsó a cinco venezolanos - noticiasACN
Compartir

Colombia expulsó a cinco venezolanos por incumplir la cuarentena impuesta por decreto  para combatir la pandemia COVID-19.

El caso, quizás el primero que se da en ese sentido en Sudamérica, fue motivado a que los venezolanos, fueron hallados consumiendo bebidas alcohólicas en las calles de Bogotá en la cuarentena; además de ocasionar daños a bienes públicos.



Así lo informó este jueves el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien manifestó que los expulsados «se desempeñaban como domiciliarios»; «bajo estado de alcohol agredieron a algunos ciudadanos en Bogotá y dañaron algunos bienes lanzando ladrillos u otros objetos».

Colombia expulsó a cinco venezolanos

«En razón de lo anterior, la Policía Nacional a principios de la semana los capturó, los puso a disposición de un juez. La decisión fue no llevarlos a medida intramural (prisión) por parte de este juez; en razón de lo cual procedimos a su expulsión, la sanción es por 10 años (en los que no podrán ingresar a Colombia)», añadió.

Los jóvenes fueron identificados como Leonardo González Roa, Alejandro Elías Chirinos Gómez, Osmer Alejandro Gutierrez Morón, Ernesto Javier Velásquez Ferrer y José Sebastián Rodríguez Rivas; quienes estaban a disposición de Migración Colombia desde la tarde del miércoles.

Luego fueron trasladados hasta Cúcuta, donde los entregaron a las autoridades venezolanas en el puente Simón Bolívar; que comunica con San Antonio del Táchira.

Llamado de atención y advertencia

«Con esto hacemos un llamado de atención a toda la población migrante a respetar las normas del territorio nacional de la república de Colombia» dijo.

«Aquellas personas que no cumplan las medidas de aislamiento o que infrinjan las disposiciones vigentes y normas del país, serán sometidos con rigor a proceso administrativos de expulsión», apostilló Espinosa.

Más de 1,8 millones de venezolanos están radicados en Colombia, según el más reciente informe de las autoridades migratorias divulgado a principios de mes; con corte al 29 de febrero y que representa un crecimiento de cerca del 3 % con respecto a diciembre.

Por su parte, los registros confirmados en Colombia por COVID-19 son de 2.223 casos confirmados y 69 fallecidos; entró el 25 de marzo en una cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus, que fue prolongada por el presidente Iván Duque hasta el 27 de abril.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONU apoyará en Perú a más de 5.000 refugiados venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído