Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia pasará a cuarentena “selectiva” y participará en ensayos de vacuna

Publicado

el

Colombia cuarentena selectiva - ACN
Compartir

Este lunes el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció el fin del aislamiento obligatorio que está vigente desde finales de marzo, y explicó que inicia una nueva etapa de cuarentena selectiva con menores restricciones que se extenderá por ahora hasta el 30 de septiembre.

Colombia entrará en un período de cuarentena “selectiva” después de más de cinco meses de aislamiento preventivo obligatorio para contener la pandemia de coronavirus y el país formará parte de los ensayos de la vacuna de Johnson & Johnson, anunció el presidente Iván Duque.

 

El aislamiento obligatorio que comenzó el 25 de marzo terminará a finales de agosto, pero las restricciones para los eventos masivos; y la concentración de grandes multitudes continuarán durante septiembre. Mientras el Gobierno sigue evaluando la propagación del virus e impulsa la reactivación económica con protocolos de seguridad.

Colombia formará parte de los ensayos de la vacuna de Johnson & Johnson

“Tenemos que entrar en una nueva fase en donde está la corresponsabilidad de todos. El primero de septiembre empieza una nueva fase en donde cambiamos el concepto de aislamiento preventivo obligatorio; con un número importante de excepciones, a que tengamos un concepto de aislamiento selectivo de distanciamiento y responsabilidad individual”, aseguró el mandatario en su intervención diaria sobre el Covid-19.

«Colombia hoy ha firmado un acuerdo con Johnson & Johnson para que se pueda adelantar pruebas de la fase tres de la investigación de su vacuna», sostuvo el mandatario.

Por su parte, los pacientes confirmados o sospechosos de covid-19 deberán seguir aislados, dijo por su parte el Ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Mientras tanto, Bogotá pondrá fin a la estricta cuarentena por sectores cuatro días antes de lo previsto; debido a que los índices de ocupación en las unidades de cuidados intensivos disminuyeron, dijo la alcaldesa, Claudia López.

La alcaldesa dijo que autorizará el reinicio de la mayoría de las actividades comerciales, educativas, deportivas y sociales con altos niveles de seguridad; incluyendo la apertura de restaurantes a un 25% de su capacidad y del aeropuerto El Dorado para algunos vuelos nacionales.

Las restricciones para ingresar a centros comerciales, bancos y otros establecimientos se mantendrán de acuerdo con el último dígito del número de identificación personal y continuarán cerradas las iglesias, casinos, teatros, cines, discotecas y piscinas.

La capital colombiana de ocho millones de habitantes en donde se encuentra más de una tercera parte de los casi 552.000 casos confirmados de Covid-19 en el país; implementó varios cierres estrictos por localidades, pese a que las restricciones de la cuarentena nacional se relajaron.

ACN/ La Tercera

No dejes de leer: Encuesta de Fox News da amplia ventaja a Joe Biden sobre Trump

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído