Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia en cuarentena: Drásticas medidas contra el COVID-19 (+Video)

Publicado

el

Colombia en cuarentena: Son necesarias drásticas medidas contra el COVID-19
Foto: fuentes.
Compartir

Colombia entrará en una cuarentena a nivel nacional a partir del martes por la noche, según instrucciones del presidente Iván Duque, dadas en cadena nacional el viernes por la noche. Esta es la medida más drástica implementada hasta ahora por el país sudamericano en su intento de prevenir la rápida propagación del coronavirus.

La cuarentena en Colombia, que actualmente tiene unos 158 casos confirmados del COVID-19, durará unos 19 días de acuerdo a las instrucciones dadas por el mandatario. A la fecha, Colombia aun no ha reportado ninguna muerte por coronavirus.

El presidente Iván Duque, expresó que la medida, que incluirá unas estrictas restricciones a la movilidad de los ciudadanos fuera de sus hogares, era drástica pero muy necesaria para lograr combatir la enfermedad de manera efectiva.



«En las próximas semanas tenemos la oportunidad de eliminar colectivamente este rápido virus», afirmó el presidente Duque.

Un portavoz del gobierno colombiano, indicó que se darán mayores detalles sobre la cuarentena nacional a partir del día lunes.

Duque ordena cuarentena total por 19 días en Colombia

Fuentes del gobierno, informaron al NYTimes que incluirán excepciones de movilidad y transporte para personal médico, fuerzas de seguridad, trabajadores en farmacias y supermercados.

El gobierno de Colombia ya ha dicho que bloqueará los vuelos internacionales entrantes a partir del lunes y ordenó que las personas de 70 años o más permanezcan adentro hasta fines de mayo. También, se ha ordenado el cierre de las fronteras terrestres y acuáticas, así como las escuelas y bares.

La próxima cuarentena nacional no cancela las medidas locales ya vigentes, afirmó el presidente Duque.

En Bogotá, se realizó el viernes un simulacro de cuarentena de varios días. Está programado para finalizar el lunes, dando a los residentes 24 horas para prepararse antes de que comience la restricción nacional.

El simulacro de Bogotá permite excepciones para los ancianos y discapacitados y el personal de entrega para moverse. Los dueños de mascotas están autorizados a llevar animales al exterior durante 20 minutos y una persona por familia puede salir para comprar insumos.

Los gobiernos de todo el mundo han implementado restricciones en los viajes y la movilidad cotidiana de las personas, en un esfuerzo por detener el avance del COVID-19, que ya contabiliza unas 10.000 víctimas mortales en todo el mundo.

Con información de: ACN|NYTimes|RCN|ElImpulso|Redes

No dejes de leer:  Fiesta en Los Roques dejó decenas de infectados con COVID-19 (+Video)

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído