Internacional
¡Después de meses inoperativo! Colapsó el observatorio astronómico de Arecibo (+Video)

El enorme e icónico observatorio astronómico (radiotelescopio) de Arecibo en Puerto Rico, finalmente colapsó después de décadas de extraordinarios descubrimientos astronómicos y jornadas interminables explorando las estrellas en busca de señales de vida extraterrestre como parte del Programa SETI.
La Fundación Nacional de Ciencias de EEUU (NSF, por sus siglas) dijo que la plataforma de instrumentos de unas 900 toneladas del radiotelescopio, se desplomó sobre un plato reflector a unos 137 metros más abajo.
El colapso, se produce unas pocas semanas después de que las autoridades astronómicas anunciaran que el telescopio sería desmantelado en medio de temores por la seguridad del lugar, por los daños en su sistema de soporte.
Conferencia de Prensa donde Francisco Cordoba, director del Observatorio de Arecibo actualiza el proceso tras el colapso del radiotelescopio. #RDclaro pic.twitter.com/N7ZCFjdgAz
— WKAQ 580 (@WKAQ580) December 1, 2020
Colapsó el observatorio de Arecibo
El telescopio del Observatorio de Arecibo fue uno de los más grandes del mundo. Fue un recurso científico clave para los radioastrónomos durante 57 años, y también se hizo famoso en escenas de la película GoldenEye de James Bond y otras películas de Hollywood, como es el caso de «Contacto» basada en la novela del científico Carl Sagan, protagonizada por la actriz Jodie Foster. La NSF dijo que no hubo informes de heridos tras el colapso de la estructura.
El radiotelescopio de Arecibo, consistía en un plato con un radio de 300 metros de ancho, con una plataforma de instrumentos de 900 toneladas colgando 137 metros por encima. La plataforma estaba suspendida por cables conectados a tres torres. Dos cables se habían roto desde agosto, dañando la estructura y obligando a los funcionarios a cerrar el observatorio desde entonces.
Una revisión el mes pasado encontró que el telescopio estaba en riesgo de un colapso catastrófico y dijo que la enorme estructura no podría repararse sin representar un riesgo potencialmente mortal para los trabajadores de la construcción. Los funcionarios dijeron que la estructura sería desmantelada.
[FINALMENTE SE DESPLOMÓ EL RADIO TELESCOPIO DE ARECIBO]
Anoche ha producido el colapso de la estructura instrumental que se levantaba sobre el gran plato deflector suspendida con una estructura de cables.#Arecibo #radiotelescopio #planetariomalargue https://t.co/b7prorpsMm— PlanetariodeMalargue (@AstrosMalargue) December 1, 2020
El final de la exploración para el icónico observatorio
Tras el anuncio de noviembre, tres miembros del Congreso, incluida la representante de Puerto Rico, Jenniffer González, solicitaron fondos «para que la NSF continúe explorando opciones para estabilizar la estructura de manera segura». Todo esos esfuerzos han quedado en el ovido ante la nueva realidad del colapso general de la gigantesca estructura.
Jonathan Friedman, quien trabajó durante 26 años como investigador asociado principal en el observatorio y aún vive cerca, describió a la agencia de noticias Associated Press el momento en que el telescopio colapsó este martes.
«Sonaba como un estruendo. Sabía exactamente qué era», dijo. «Estaba gritando. Personalmente, estaba fuera de control … No tengo palabras para expresarlo. Es un sentimiento muy profundo y terrible», declaró Friedman a la AP.
La NSF dijo que estaba «entristecida» por el colapso y que estaría «buscando formas de ayudar a la comunidad científica y mantener nuestra sólida relación con el pueblo de Puerto Rico».
[Fuentes]: ACN | BBC | AP | Redes
No dejes de leer: ¡Golpe a Trump! Fiscal General de EEUU: «No hay evidencias de fraude»
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador