Conéctese con nosotros

Nacional

Codevida denunció la muerte de dos personas por apagón

Publicado

el

Codevida denunció la muerte de dos pacientes renales en el Zuliapor apagón. Foto: Tal Cual
Compartir

La Coalición de organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida); denunció la muerte de dos pacientes renales en el estado Zulia que requerían diálisis y no pudieron recibir el tratamiento por el “mega apagón nacional”; que afectó desde el lunes 25 gran parte del territorio nacional.

Vía Twitter, Francisco Valencia, director de Codevida; detalló que tras 60 horas sin electricidad en la entidad, los centros de diálisis Nefrozulia, Unidialca y la Unidad Integral de Diálisis de Maracaibo; siguen sin planta eléctrica y están refiriendo a los afectados a otros establecimientos de la ciudad.

A través de un comunicado; Codevida señaló que la falta de electricidad y otros servicios como el agua en todo el país; afectan a 10.200 personas que padecen problemas renales y que requieren de un tratamiento de diálisis para seguir viviendo.

Asimismo, recordó las denuncias del exministro de Salud y director del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro; de que había una política de Estado para otorgar medicamentos a objetivos políticos; lo que causó la muerte entre 2017 y 2018, de 4.624 personas que dependían de diálisis o medicinas específicas.

24 fallecidos por escasez de inmunosupresores

Valencia, sostuvo que la calidad de vida de 3.200 personas trasplantadas se vio afectada; lo que provocó más de 90 rechazos de órganos y 24 muertes debido a la escasez de inmunosupresores que son proveídos por el IVSS a los pacientes.

La coalición solicitó un pronunciamiento efectivo de la Sociedad Venezolana de Nefrología (SVN); que emitió un comunicado la noche del 27 de marzo.

En dicho escrito, la SVN asegura que el Ministerio de Salud ha desatendido las unidades de diálisis y “la mayoría están seriamente comprometidas o fuera de funcionamiento por fallas estructurales; fallas en planta de tratamiento de agua, máquinas de diálisis paradas por falta de mantenimiento o repuestos”.

Además, denunciaron la situación de las unidades de hemodiálisis; diálisis peritoneal o el programa de trasplantes, que solo se mantiene en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, ubicado en Caracas.

Por ello, exigieron al gobierno nacional declarar una emergencia del sistema nacional de salud y se reasignen recursos para garantizar la atención en los centros públicos y privados; tomar medidas para corregir la crisis en las unidades de diálisis y trasplantes en todo el país; y reactivar el Registro Nacional de Diálisis y Trasplantes. Con información: ACN/Tal Cual

No deje leer: Médico de Florencia Kirchner es el mismo que atendió a Chávez

Médico de Florencia Kirchner es el mismo que atendió a Chávez

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído