Carabobo
Cobrarán Bs. 500 mil a quienes generen incendios forestales

Las personas que generen incendios forestales y talen árboles deberán cancelar hasta 500 mil bolívares, sanción pecuniaria establecida en la Ley Orgánica del Ambiente. Este monto representa 10 mil unidades tributarias.
Lucas Fernández, director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo y Agua de Carabobo, informó que aplicarán esta multa y remitirá al Ministerio Público a los ciudadanos que cometan este tipo de delito.
El funcionario comentó que harán cumplir la Ley, debido a que en el Parque Nacional San Esteban, los cuerpos de seguridad han extinguido 34 incendios, los cuales afectaron cerca de dos mil hectáreas de las 44 mil que tiene este pulmón natural.
Fernández señaló que aunque la cifra es mínima, para el Minea es importante que este tipo de hechos no queden impunes, porque no solo está en riesgo la vegetación sino la biodiversidad, la cual debe protegerse.
“A los piromaníacos hay que buscarlos y ponerlos a la orden del Ministerio Público, por eso nos estamos accionando en todos los ejes del estado, porque aparte del Parque Nacional San Esteban, hemos apagado 35 incendios en otras zonas”.
Los trabajadores del organismo también aplicarán medidas accesorias, es decir que los ciudadanos que cometan este tipo de delito, tendrán que plantar árboles, realizar trabajos comunitarios y construir letreros.
El funcionario hizo un llamado a la población a preservar el ambiente y sobre todo aquellos que tienen cultivos a tener cuidado a la hora de preparar sus terrenos, para que el fuego no se extienda fuera de sus unidades de producción y así evitar sanciones.
«Los servidores públicos del Minea y sus entes adscritos están desplegados en todo el territorio carabobeño para evitar la tala, deforestación, quema de vegetación y árboles».
Fernández quien realizó una rueda de prensa, acompañado por autoridades de cuerpos de seguridad y organismos ambientales destacó que harán inspecciones en áreas de interés ecológico, parques municipales y el Parque Nacional San Esteban, y Henri Pittier.
Igualmente mencionó que el Comando Regional Unificado de Protección y Control de Incendios Forestales, recibirá cualquier denuncia o emergencia a través de los números 171, 911 y 0800-AMBIENTE (26249683), además del 0241-2057764 de la Estación de Guardaparques Las Josefinas, del Parque Nacional San Esteban.
MCO/ACN
No deje de leer: Diputado Álvarez Gil considera que no se están cumpliendo condiciones electorales
Carabobo
Flor Amarrillo celebrará la IV Feria en honor a San Isidro Labrador

La IV Feria en honor a San Isidro Labrador, patrono de Flor Amarrillo, parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, será inaugurada el sábado 3, Día de la Cruz de Mayo. Esta coincidencia afianza los valores cristianos de los creyentes que se preparan e invitan a toda la comunidad a sumarse a la gran festividad de su patrono.
El padre, Luis Manuel Díaz, párroco de la Iglesia “Santos Ángeles Custodios y San Isidro Labrador”, detalló el cronograma. La celebración comienza con el desfile de comparsas. El punto de salida será a las 9:00 a.m., en el C.C. El Alboral, continuará a las 4:30 p.m., con las festividades de la Cruz de Mayo. Culminará con la Misa de Sanación a las 6:00 p.m. Tendrá como invitada para la celebración eucarística a la agrupación, “Música con Propósito”.
El 4 de mayo a partir de las 10:00 a.m., se llevará a cabo la exposición de stand y diversidad de ventas del “Centro Formación San Isidro Labrador”. Esto será en los espacios del estacionamiento de la Parroquia; a las 3:00 p.m., se efectuará el “Jubileo de los Jóvenes”. Para culminar con la Eucaristía a las 6:00 p.m.
Conversatorio sobre la historia de Flor Amarillo
La programación continúa el 6 de mayo con el inicio de la novena en honor a San Isidro Labrador. A las 5:30 p.m., en el templo de Flor Amarillo. El día 9 desde las 10:00 a.m., se efectuará un ameno conversatorio sobre la historia de Flor Amarillo. Será en el “Centro de Artes Vivas Alexis Mujica” (Cavan). Antigua sede del “Club Centro Amigos de Valencia”.
Para el disfrute de niños y jóvenes, el 10 de mayo se realizará a partir de las 4:00 p.m., el “Encuentro de Juegos Tradicionales y Danzas”. El evento que contará con la participación de la organización cultural “Tres de Bastos”. Se efectuará en la concha acústica, ubicada en estacionamiento de la Iglesia.
La programación continúa el 11 con el homenaje a las madres en su día, después de culminar la Misa de las 9:00 a.m., en donde un grupo de jóvenes recibirá el sacramento de la primera comunión.
Arzobispo de Valencia oficiará Misa solemne
El 15 de mayo día de San Isidro Labrador, se realizarán los actos solemnes con el recorrido de la imagen del patrono de Flor Amarillo a las 6:00 a.m. Mientras que a las 4:30 p.m., se rezará el Rosario de la novena y a las 5:00 p.m., se celebrará la
La cita deportiva se llevará a cabo el día 17 con la “Mega Caminata de la Esperanza”, organizada por el Arciprestazgo de Carabobo Sur. Los interesados deben partir de la capilla Lourdes, en el sector Cascabel, municipio Los Guayos. Las actividades culminan el domingo 18, en el estacionamiento de la Iglesia, con el “Gran Domingo Familiar” y el “Concierto de Cierre Feria San Isidro Labrador 2025
Con información de ACN/NDP
No deje de leer: UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal en “Semana de la salud de las encías”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Internacional21 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero
-
Deportes23 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo