Conéctese con nosotros

Internacional

Informe de la ONU: CNE no cumplió las medidas básicas de transparencia e integridad

Publicado

el

CNE no cumplió las medidas básicas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

CNE no cumplió las medidas básicas de transparencia e integridad, dio a conocer la Secretaría General de Naciones Unidas publicó la noche de este martes 13 de agosto el informe preliminar del Panel de Expertos Electorales de máximo organismo que observó las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El documento, que inicialmente sería «confidencial», concluye que el proceso llevado adelante por el Consejo Nacional Electoral (CNE) «no alcanzó las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles».

Además, los expertos de la ONU subrayaron que «el anuncio del resultado de una elección sin la publicación de sus detalles o la entrega de los resultados tabulados a los candidatos no tiene precedentes en las elecciones democráticas contemporáneas. Esto tuvo un impacto negativo en la confianza de gran parte del electorado venezolano en el resultado anunciado por el CNE».

También puede leer: Milagro en la autopista interestatal 10 en Freeport, Texas (EEUU) (+Video)

CNE no cumplió las medidas básicas de transparencia e integridad

El Panel de Expertos indicó que revisaron «una pequeña muestra» de las actas publicadas por la oposición. Concluyendo que «todos las revisadas ​​exhiben todas las características de seguridad de los protocolos de resultados originales. Esto sugiere que puede estar disponible una salvaguardia clave de transparencia, como se pretende, con respecto a cualquier resultado publicado oficialmente».

El informe destaca que en la elección «no hubo mujeres candidatas en la boleta». Entre otras razones debido a la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado y el bloqueo de Corina Yoris como su sustituta.

También se resalta que «el período preelectoral estuvo marcado por continuas restricciones al espacio cívico y político».  Y que «la campaña del gobierno dominó los medios de comunicación estatales, con acceso muy limitado para los candidatos de la oposición».

ACN/MAS/monitoreamos.com

También puede leer: AMLO dice que “por ahora” no hablará con Petro y Lula sobre crisis venezolana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído