Carabobo
CNE declaró inadmisibles recursos interpuestos contra elecciones en el Colegio de Abogados de Carabobo

El Consejo Nacional Electoral, CNE declaró inadmisibles recursos contra elecciones del Colegio de Abogados del estado Carabobo, celebrado el pasado 3 de febrero, donde resultó ganadora la plancha 10, Reencuentro Gremial, encabezada por Carlos Ricardo Pimentel.
Roraima Bermúdez, presidente de la Comisión Electoral del gremio abogadil, informó que en Gaceta Electoral N° 1.023, de fecha 25 de mayo, el máximo organismo electoral del país publicó la resolución N° 230525-035 que declara inadmisible el escrito recursivo interpuesto por los abogados Roymar Armas y Gianni Piva, en fecha 16 de enero de 2023, en el que solicitaban la anulación de las actuaciones de la comisión electoral y se suspendiera el proceso electoral de este gremio, tal como lo habían logrado en mayo de 2022 ante la sala electoral del TSJ.
En este caso, el recurso fue declarado inadmisible ya que según las normas los denunciantes debieron intentar en primera instancia un procedimiento ante la Comisión Electoral, y al emitir ésta su decisión, de haber desacuerdo, podían acudir ante el máximo órgano electoral, es decir, no cumplieron con el artículo 40 de las normas para regular los procesos electorales de gremios y colegios profesionales.
CNE declaró inadmisibles recursos contra elecciones del Colegio de Abogados
De igual forma, en la misma gaceta el CNE publicó la resolución N° 230525-039 en la que declara inadmisible el escrito recursivo interpuesto por los representantes de la plancha 1, encabezada por Ramón Carmona, Claudia Baldayo Mora, Pablo Gutiérrez Lugo, Vicente Guatache Méndez, Fernando Arráez Asuaje y Marisela Rodríguez, en fecha 6 de marzo de 2023, donde denunciaban varios hechos que supuestamente acarreaban la nulidad de los actos de totalización, adjudicación y proclamación de las elecciones celebradas.
La solicitud fue declarada inadmisible por el máximo órgano electoral del país, por cuanto no se señaló con precisión cuáles eran los vicios que según los denunciantes afectaban de nulidad esos actos, pero además el CNE indicó que la Comisión Electoral había subsanado debidamente, cumpliendo con la normativa legal, todas y cada una de las actas de totalización, mediante el reconteo de todos los votos.
“Con estos dos recursos resueltos, el Consejo Nacional Electoral ratifica que la labor de la comisión electoral del Colegio de Abogados del estado Carabobo fue limpia, transparente, apegada a la normativa legal, y se ratifican todos los resultados que se emitieron”, subrayó Roraima Bermúdez.
Reconocimiento
Por su parte, Carlos Pimentel Rauseo, en nombre de la junta directiva que agrupa a los abogados carabobeños, manifestó su reconocimiento a la labor de la Comisión Electoral y al CNE garantizando la transparencia e imparcialidad en un proceso que se convirtió en una gran fiesta electoral.
“Esto impone la concordia tan necesaria entre los abogados que estamos llamados a ser el ejemplo democrático que debe inspirar e imperar en nuestro país. Además, ratifica la gran capacidad y el excelente trabajo realizado por la doctora Roraima Bermúdez y todos los integrantes de la comisión electoral, que a pesar de la pandemia, la suspensión del proceso en el mes de mayo, y las vicisitudes presentadas, se mantuvieron firmes y comprometidos con los valores democráticos, apegados a las normas, trabajando día y noche para dejar bien en alto su labor ante el gremio, la comunidad carabobeña y el país. A ellos nuestro respeto, admiración y por supuesto nuestra felicitación. Ellos son los verdaderos héroes de ese proceso eleccionario”, concluyó Pimentel Rauseo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Concejo de Naguanagua aprobó creación de Orden al Mérito “Dr. José Gregorio Hernández Cisneros”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la FANB

El Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Soldado Venezolano, en perfecta unión cívico-militar-policial en acto solemne celebrado en la Plaza Bolívar de Valencia, donde se rindieron honores al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.
Durante la actividad, el secretario General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, subrayó la trascendencia histórica de esta fecha para la soberanía de la nación, haciendo un llamado a profundizar los logros alcanzados en la entidad, en especial en la consolidación del Estado Comunal, inspirado en el legado del Libertador.
“Saludar pues a todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que, en perfecta fusión popular, militar enaltecemos esta fecha icónica, emblemática, de alto contenido y arraigo patrio, 214 años han transcurrido desde que nosotros heredamos esa independencia, esa soberanía, y hoy en día los hombres y mujeres defienden la revolución bolivariana, con un alto y un compromiso de un espíritu bolivariano, no perderemos esta herencia”, recalcó.
En este contexto, París Lara reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir fortaleciendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro y con el acompañamiento del gobernador Rafael Lacava, destacando su compromiso con las estructuras del poder popular.
También puede leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC
214° aniversario de firma del Acta de la Independencia
“No habrá ningún imperio, ninguna agresión, ninguna medida coercitiva unilateral que pretenda doblegar a este pueblo, un pueblo valiente, que vamos rumbo a la construcción del Estado Comunal, siempre en una perfecta fusión militar, policial, en la entidad carabobeña liderada por el gobernador Rafael Lacava, quien ha demostrado su cercanía con los 173 circuitos comunales, un profundo creedor de lo que es la construcción del estado popular y comunal”, añadió.
Por su parte, el General de División Héctor José Cadenas Daal, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, resaltó la relevancia de esta fecha patria y agradeció el respaldo institucional brindado para su conmemoración.
“Nosotros aquí en perfecta fusión popular, militar, policial, se nos hace una fecha de suma importancia, agradecido siempre con las autoridades del estado Carabobo, señor gobernador Rafael Lacava, hoy en representación el Doctor Jesús Paris Lara, la alcaldesa Dina Castillo, quien a bien cede estos espacios de la ciudad de Valencia, para nosotros conmemorar esta fecha tan importante”, puntualizó.
Asimismo, la alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo, destacó la vigencia del espíritu independentista, asegurando que, a más de dos siglos de la gesta del 5 de julio de 1811, persiste la lucha colectiva junto al poder popular.
El orador de orden del acto fue el Contralmirante Rubén Adolfo Ramírez Bernal, quien disertó sobre el significado histórico y contemporáneo del 5 de julio como símbolo de unidad, resistencia y compromiso patriótico.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
-
Deportes11 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo11 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Espectáculos4 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa