Nacional
CNE aprobó tres solicitudes de posible revocatorio contra Maduro

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que aprobó tres solicitudes para iniciar el procedimiento para un posible referendo revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.
“El CNE aprobó este lunes tres solicitudes de inicio de procedimiento; para una eventual activación de un referendo revocatorio del mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro”, indicó el ente comicial en su cuenta de Twitter.
Asimismo, precisó que las solicitudes aprobadas fueron impulsadas por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover); Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y el Comité Ejecutivo Nacional de Confedejunta; en conjunto con el Comité de la Democracia Nacional como Internacional.
“Los grupos declaran su intención de constituirse en promotores de una solicitud de activación del referendo revocatorio; que es el primer paso de acuerdo con lo establecido en las normas para regular la promoción y solicitud de referendos revocatorios de mandatos de elección popular”, explicó el CNE.
Añadió que la eventual activación de este proceso requerirá que el 20% de los inscritos en el registro electoral del país manifiesten “su voluntad”; ratificada con sus firmas, como lo establece el artículo 72 de la constitución.
“Declarada este lunes la procedencia de las solicitudes; la Junta Nacional Electoral deberá ahora elaborar un cronograma para la recolección de estas voluntades”, puntualizó el ente.
Activación del referendo revocatorio
Es de resaltar que horas antes, vocero de Mover Nelson Chitty La Roche pidió la activación del referendo para revocar del cargo a Maduro y que; de ese modo, haya paz social.
“Queremos un referéndum revocatorio para que haya paz social, para que haya confianza institucional y para que haya ilusión; esperanza en el provenir por parte de los venezolanos”, dijo Chitty La Roche a periodistas ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Maduro resultó elegido en unos comicios presidenciales adelantados a mayo de 2018 y juró su segundo mandato (2019-2025) ante la extinta Asamblea Nacional Constituyente el 24 de ese mismo mes; pero también volvió a hacerlo el 10 de enero de 2019 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La carta magna venezolana establece que el presidente debe tomar juramento el 10 de enero del año en que empieza su período de mandato, pero ante el Parlamento.
Maduro no juró ante el Parlamento por un supuesto “desacato” del ente Legislativo al TSJ.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Trasladan a Javier Tarazona a hospital y lo retornan a la cárcel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología21 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional21 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín