Política
CNE anuló cinco partidos políticos de la oposición en las elecciones del 28 de julio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, anuló cinco partidos políticos de cara a las elecciones del próximo 28 de julio. De esta forma, limita las posibilidades de la oposición para postular candidatos.
Las agrupaciones vetadas son Convergencia, el Movimiento al Socialismo (MAS), el Movimiento por Venezuela (MPV), el Partido Unión y Entendimiento (PUENTE) y el partido GENTE. Con esta decisión, a la oposición le quedan solo dos partidos legalizados: la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Un Nuevo Tiempo (UNT).
De acuerdo a lo que publicó Monitoreamos, también peligra la participación de la MUD debido a que el viernes el chavista Luis Ratti anunció que acudirá ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la “nulidad” de su tarjeta por considerar que “eso no es un partido político”.
CNE anuló cinco partidos políticos
La misma fuente desarrolló que la eliminación de las tarjetas opositoras se produce luego de que a comienzos de semana el periodista de La Gran Aldea, Alejandro Hernández, alertara sobre una “posible jugada del régimen, con la anuencia de Manuel Rosales, para que el CNE elimine las tarjetas de la MUD, Convergencia y Movimiento por Venezuela del tarjeton y solo quede la de UNT como única opción para el candidato opositor”.
Luego de la polémica desatada por la denuncia, UNT negó que el partido se preste a “jugarretas” del gobierno. Sin embargo, el viernes su rectora en el CNE votó a favor de eliminar las tarjetas de los otros partidos opositores.
Antes de conocerse esta nueva maniobra chavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora de Venezuela, denunció al CNE por “el incumplimiento” del cronograma establecido para las próximas elecciones presidenciales.
Según la alianza antichavista, “no ha sido aprobada” la duodécima actividad establecida en el cronograma sobre la “decisión de estatus de las organizaciones con fines políticos validadas para postular” -creada “de manera ilegal”- a pesar de que estaba fijada para este jueves 14 de marzo.
“Denunciamos el incumplimiento por parte del CNE de su cronograma, y exigimos que se respete la ley competente y se habilite de inmediato a todas las organizaciones con fines políticos sin ningún tipo de sesgo”, expresó la PUD en la red social X.
Asimismo, aseguró que el ente electoral “viola su propio cronograma al no haber aprobado aún el instructivo para el operativo especial del Registro Electoral”, a la vez que “sigue sin formalizar las invitaciones a los observadores internacionales”.
La semana pasada, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, aseguró que la institución servil al régimen de Maduro había cursado invitaciones para diferentes misiones de observación electoral, entre ellas a la Unión Europea (UE).
La plataforma antichavista cuestionó, además, que el “atropellado cronograma electoral” aún “no ha sido publicado en Gaceta Electoral, tal y como legalmente corresponde”.
“Los venezolanos queremos votar y no existirá maniobra alguna que impida la expresión del deseo mayoritario de cambio”, agregó la PUD, que espera que su candidata presidencial, la ex diputada María Corina Machado, pueda competir en los comicios, pese a la inhabilitación impuesta por la dictadura chavista para ocupar cargos de elección popular hasta 2036, una medida ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por Maduro.
El jefe negociador de la oposición en las mesas de diálogo con el régimen, Gerardo Blyde, denunció este viernes que el cronograma no es justo, por lo que espera rectificaciones por parte del CNE.
Durante una entrevista con la emisora privada Unión Radio, aseguró que el “mundo va a ver esta elección”, por lo que espera que “haya rectificaciones que hoy aún se pueden hacer”, como permitir la candidatura de Machado como abanderada de la oposición mayoritaria.
Sobre los pasos a seguir en vista de la inhabilitación de Machado -que no podrá inscribirse entre el 21 y el 25, el período establecido por el CNE para presentar candidaturas-, dijo que la ex diputada “decidirá con la PUD cuál será la estrategia y la táctica a seguir en este proceso”.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Nicolás Maduro es proclamado como candidato del PSUV para las presidenciales 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua