Deportes
Clásico español sin sus principales estrellas

El Clásico Español, aquel que hasta cambiaron de hora para que lo vieran en Asia por el huso horario, el que llena páginas enteras en el mundo,. Del que se habla desde el mismo día que sale el calendario, pues por primera vez en once temporadas no contará con dos de sus principales estrellas: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Es posibile que alguien despunte este domingo (11:15 am), cuando Barcelona recibe en el Camp Nou sin Messi a Real Madrid, sin Cristiano, el primero por lesión en el radio de su brazo derecho y el otro porque hace vida en la Juventus de Turín.
Las dinámicas y las percepciones de nada sirven ante un Clásico, un espectáculo ante el cual pocas veces vale el estado de forma o las rachas positivas de unos o de otros, ya que, como asegura el tópico, en él todo puede ocurrir.
Aún sin Messi es favorito
Atendiendo a momentos y sensaciones, Barcelona, aún sin Messi, sería favorito frente a un Real Madrid cuestionado, con un juego pobre, sin gol y con su entrenador señalado. Una victoria azulgrana abriría aún más la herida madridista, pero si los de Lopetegui ganan, las dudas cambiarían de color.
Las ausencias de Leo Messi y de Cristiano Ronaldo, los grandes referentes de ambos equipos, marcan el duelo.
Los dos, Messi y Cristiano monopolizaron el Clásico desde la temporada 2009/10. Dominadores del mundo, fueron la imagen del partido en todo el planeta. En los 32 precedentes no se perdieron ninguno. En el bagaje goleador, Leo superó a Cristiano por 20-18.
Y la prueba de que las percepciones son un brindis al sol en los clásicos se demuestra a partir de la estadística, ya que en la última década el Barça ha conseguido mejores resultados en el Santiago Bernabéu que el Real Madrid y los blancos han logrado sumar más que los azulgrana en el Camp Nou.
Incógnita del Clásico
La principal incógnita del equipo de Ernesto Valverde volverá a estar en quien sustituirá en el once a Leo Messi. Todo apunta a que tras el positivo ensayo ante el Inter de Milán, el Barça repita once y sea Rafinha Alcántara el que ocupe el lugar del argentino.
Sin Messi, el Barça fue un equipo más coral, con más despliegue físico, la línea de presión más adelantada y también necesitó la implicación de más jugadores. Pidió Valverde un paso al frente y muchos lo dieron, como Luis Suárez o incluso Rafinha Alcántara.
Salvo sorpresas, Valverde volverá a alinear al mismo once. Atrás contará con la pareja de centrales (Piqué, Lenglet) ante las bajas por lesión de Umtiti y de Vermaelen; Sergi Roberto y Alba serán los laterales; Busquets llevara la manija en el mediocentro con Rakitic por la derecha y Arthur por la izquierda. En la delantera, si como parece Rafinha volverá a ser titular, los otros atacantes serán el brasileño Philippe Coutinho y el uruguayo Luis Suárez.
La última bala de Lopetegui
Para el Real Madrid el clásico representa la última bala de Lopetegui. Con los jugadores sosteniendo la figura de su técnico, sin el deseo de un relevo en el banquillo.
Pero la necesidad de un buen resultado y un cambio de imagen para dar un giro a la dinámica y reforzar la figura cuestionada por la directiva madridista.
A la falta de gol, finalizada su racha de 8 horas y un minuto sin marcar, se le ha sumado la falta de confianza por la mala dinámica de resultados. Un punto logrado de los últimos doce.
Un mes y seis días sin vencer en LaLiga Santander. Son daros que plasman su caída desde el liderato hasta quedarse fuera de puestos europeos. Vulnerable ante cualquier rival, con dos derrotas consecutivas ante equipos de otra Liga como Alavés y Levante.
El fin de su crisis de resultados con el pírrico triunfo europeo ante un rival menor como el Viktoria Plzen (2-1), fue el primer paso del intento de recuperación cuyo impulso radica en el Camp Nou.
La resurrección ante el eterno rival siempre tiene mayor valor en la confianza y el Real Madrid no ha perdido en sus cuatro últimas visitas a su gran rival.
Bale sería su principal arma
Con la idea de jugar con velocidad y contragolpear al Barcelona aparece la figura de Gareth Bale como clave. Sus problemas musculares han provocado un bajón en su rendimiento y liderazgo.
Es la gran esperanza ofensiva de Lopetegui que apostará por Karim Benzema y un Isco lejos de su mejor tono físico en ataque.
La única duda del once radica en el lateral derecho, donde el Real Madrid presenta su única ausencia por lesión, Dani Carvajal.
Todo apunta a que la experiencia de Nacho en estos duelos se impondrá a la juventud de Álvaro Odriozola. Una derrota puede provocar el fin de una breve etapa de Lopetegui en el banquillo madridista.
A Saber…
Puestos: FC Barcelona (1º, 18 puntos); Real Madrid (7º, 14 puntos).
La clave: El momento del Barça sin Leo Messi.
El dato: Real Madrid no pierde en el Camp Nou en sus cuatro últimas visitas, desde el curso 2014-15, cuando cayó en Liga por 2-1.
La frase: «Hay que tener en cuenta los últimos resultados, pero no piensas cómo vienen anímicamente, o si vienen jugando mal. Los clásicos son clásicos» Luis Suárez.
«Tenemos que superar estos momentos complicados y apretarse los machos para intentar ganar el clásico». Nacho Fernández
Nota: El Camp Nou vivirá su primer lleno del curso y para crear un clima especial se desplegará un mosaico de 90.000 cartulinas con el lema «We color football’ (le damos color al fútbol) y los colores azulgrana y de la ‘senyera’.
Alineaciones probables
FC Barcelona: Ter Stegen; Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Alba; Busquets, Rakitic, Arthur; Rafinha, Luis Suaréz, Coutinho.
Real Madrid: Courtois; Nacho, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modric, Isco; Bale, Benzema.
Árbitro: José María Sánchez Martínez (Murcia). Estadio: Camp Nou. Hora: 11.15 am (VEN)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Que Muncy! Dodgers ganó maratónico e histórico juego a Medias Rojas
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia