Conéctese con nosotros

Nacional

Regreso a clases inicia en medio de protestas este #9Ene (+Vídeos)

Publicado

el

protesta docentes 9 de enero-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 9 de enero reiniciaron las clases a nivel inicial, básico, secundario y universitario, en medio de protestas de docentes que exigen el respecto derechos labores.

“Siguiendo las orientaciones de nuestro presidente Nicolas Maduro junto al equipo del @MPPEDUCACION; brindamos las orientaciones para dar inicio al segundo momento pedagógico 2023”; con este mensaje en las redes sociales, la ministra Yelitza Santaella, anunció el regreso a las aulas de clases.

Sin embargo, desde la mañana de este lunes el gremio de educación tomó las calles de diferentes estados del país; para exigir una homologación del sueldo a la canasta básica.

Así como también, la conformación de una mesa de resolución de conflictos a nivel nacional y la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre); el cual elimina varios beneficios y violenta las contrataciones colectivas.

En el estado Carabobo, docentes, personal administrativo y obrero, se sumaron a la convocatoria de protestas a nivel nacional.

Docentes de los Valles Altos protestaron en la entrada de Bejuma. (Foto: Cortesía)

Docentes de los Valles Altos protestaron en la entrada de Bejuma. (Foto: Cortesía)

Protestas de docentes este 9 de enero

Tal es el caso del municipio Valencia, donde un nutrido grupo de docentes se apostó frente al Liceo República del Perú para exigir un salario digno.

Mientras que en Bejuma en el occidente carabobeño; maestros se unieron al llamado y protestaron en la entrada principal del municipio.

https://twitter.com/MariaGMonagas/status/1612443989612941312

“Los docentes de Bejuma exigimos el pago de 280% ya”, “Firma del contrato”, “Por una mejor calidad de vida”; fueron algunos de los mensajes escritos en sus pancartas por los maestros bejumeros.

En Caracas, el gremio educativo se trasladó hasta la sede del Ministerio de Educación con la consigna: “¡No… No me quiero ir… Quiero un sueldo digno para quedarme en mi país!”.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Extienden paso fronterizo vehicular hasta el 31 de enero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído