Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Civilizaciones extraterrestres producirían firmas tecnológicas detectables

Publicado

el

Civilizaciones extraterrestres podrían producir firmas tecnológicas detectables
Foto: fuentes.
Compartir

Un grupo de astrónomos está buscando estas extrañas señales de exoplanetas distantes, o lo que se denomina «firmas tecnológicas», porque pueden señalar la existencia de civilizaciones inteligentes en otras partes del cosmos.

El término «firma tecnológica» es relativamente nuevo, acuñado por primera vez en 2007 por el astrónomo Jill Tarter, quien en ese momento era el director del Centro de Investigación SETI.

Pero incluso antes del nacimiento del término, los astrónomos han estado buscando firmas tecnológicas, la más popular son las transmisiones de radio.

Prácticamente hablando, eso a menudo significaba buscar algo extraño, una anomalía en los datos que podría indicar la presencia de algo antinatural, como un planeta que es demasiado brillante. Históricamente, esa búsqueda no se tomó en serio.

Ahora, sin embargo, los científicos dicen que pueden tener una oportunidad real de encontrar tales señales, siempre que busquen las cosas correctas en los lugares correctos.

¿Cómo serían esas firmas tecnológicas?

Al escanear exoplanetas distantes, las anomalías en los datos, como una composición atmosférica inusual, podrían ser una pista de «ingeniería de vida compleja en su entorno», dijo Joseph Lazio, astrónomo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, durante una charla en la Conferencia de Ciencia de Astrobiología sobre 26 de junio.

Pero los científicos deben ser cautelosos; esa misma señal «podría ser un planeta cubierto de espuma de estanque que produce oxígeno», dijo Lazio.

Otra posible firma tecnológica es el parpadeo ultrarrápido de una estrella. «Si ves una estrella, digamos, parpadeando más rápido que un microsegundo, eso obviamente no es un fenómeno natural», dijo. Lo que es más, casi cualquier civilización razonablemente avanzada podría crear tal firma.

«No es realmente tan difícil, podemos hacerlo hoy en un banco de laboratorio», dijo Lazio. Los humanos han creado láseres, por ejemplo, que liberan fotones billones de veces por segundo, agregó.

Las ondas de radio que emiten a través del espacio a cierta frecuencia también pueden ser una pista para las civilizaciones alienígenas inteligentes. Las fuentes naturales no suelen producir ondas de radio dentro de un rango muy estrecho de frecuencias, dijo Lazio. Y sin embargo, «es realmente fácil para nosotros hacerlo» artificialmente, dijo Lazio.

La búsqueda de civilizaciones extraterrestres

La búsqueda de vida en el cosmos se ha centrado históricamente en encontrar biofirmas o señales biológicas, como el oxígeno que se deja cuando las criaturas vivientes respiran. Hoy en día, tenemos muchas formas de detectar firmas biológicas.

Del mismo modo, hay varias clases principales de firmas tecnológicas: firmas químicas como la contaminación atmosférica; megaestructuras que reflejan, absorben o bloquean la luz de la estrella anfitriona de un planeta; señales «autoluminiscentes» tales como iluminación artificial, comunicación por radio o láser; y el calor residual, que es «un resultado inevitable de cualquier tipo de actividad», dijo Svetlana Berdyugina, directora del Instituto Kiepenheuer de Física Solar en Friburgo, Alemania, durante la charla. (El calor residual es producido por máquinas u otros procesos que usan energía).

Berdyugina y su equipo están buscando señales ópticas. A medida que un planeta viaja alrededor de su propia estrella, la luz que refleja el planeta cambia, dependiendo de dónde esté el planeta en su rotación y en su órbita.

Al unir las señales producidas por esa luz reflejada a lo largo del tiempo, los investigadores pueden crear lo que se llama una curva de luz.

Eso, a su vez, podría proporcionar una visión de la superficie planetaria, y cualquier característica inusual allí, dijo Berdyugina.

Por ejemplo, una megaestructura gigante reflejará la luz de una manera muy diferente que, por ejemplo, un campo vacío.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: ¿Como determinan los científicos la composición de planetas y estrellas?

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído