Economía
Ciudad en EEUU creó su propio billete «Dólar COVID»

La ciudad de Tenino en Estados Unidos (EEUU), creó su propio billete denominado “dólar COVID”; con la intención de sobrellevar los estragos económicos y financieros como consecuencia de la pandemia por nuevo coronavirus.
Tenino, se convirtió en una localidad fantasma con sus negocios tratando de sobrevivir a la pandemia; por lo que sus autoridades decidieron imprimir su propio dólar en finas placas de madera, en una máquina que data del año 1890.
En este sentido, el alcalde Wayne Fournier, explicó que “no hay comercio; no hay ventas y las calles están muertas. Es lo mismo a las 3 PM que a las 3 AM”.
Esa ciudad, posee mil 800 habitantes del estado de Washington; al noroeste de Estados Unidos; y su economía como de otros estados y países del mundo se ha visto afectada por las medidas para combatir la pandemia.
Dólar COVID se creó en EEUU
Respecto a esta situación, Wayne comentó que «estábamos recibiendo muchas llamadas de empresas; que nos decían no estar seguras de poder continuar”. Por ello, acudieron al museo de la ciudad que tiene una impresora de 1890.
Fue esa máquina, la que utilizaron para hacer 10 mil dólares en rectángulos de madera; cada uno con un valor nominal de 25 dólares, con una imagen del presidente George Washington; y una frase en latín que significa “Lo tenemos bajo control”.
«El dólar COVID es entregado como subvención a residentes de Tenino en EEUU; quienes demuestren que están siendo perjudicados por la pandemia. Cada uno puede recibir hasta 300 dólares mensuales», detalló el alcalde.
Útil en casi todos los negocios
Esta creación, también es conocida en esta ciudad de EEUU como “Dólares Tenino” o “Dólar COVID”; de hecho, “Dólares Wayne”, por el alcalde y son aceptados en casi todos los negocios de esa localidad.
Vale recordar, que la escasez de dólares en 1930 durante la Gran Dpresión; llevó a directivos de los bancos de Tenino a imprimir dinero en corteza de picea.
En este contexto, de acuerdo a la AFP, existen en muchos lugares de Estados Unidos y Europa; monedas complementarias y muy similares a ésta.
«No buscan reemplazar la moneda nacional sino apoyar a la economía local; lo cual es una clara diferencia en tanto las autoridades estadounidenses nunca ven con buenos ojos; crear un billete que compita con el dólar», reseñó la agencia de noticias.
En medio de esta situación y del aumento de la crisis en el financiamiento; los municipios impulsan la creatividad a través de éstos billetes.
«De hecho, algunos administradores están explorando emitir su propia moneda; en vez de emitir bonos para financiar su respuesta al COVID», publicó la AFP.
De igual manera, el alcalde enfatizó que «si eso se hace orgánicamente en todo el país; podría salvarnos de una seria recesión».
Con información: ACN/AFP/Foto: Agencias.
Lee también: Vacuna contra COVID-19 probada en EEUU dio buenos resultados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)