Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Invitan a los mayores de 40 años a pedir cita de vacunación al 74224

Publicado

el

cita de vacunación 74224- acn
Foto: Cortesía/Run Run.
Compartir

Mediante las redes sociales, el gobierno chavista invita a las personas mayores de 40 años a pedir su cita de vacunación contra la covid-19 mediante un mensaje de texto al número 74224.

De ésta manera, se lleva el plan de vacunación por parte del ministerio de Salud liderado por el líder socialista, Nicolás Maduro; el cual de acuerdo al mismo gobierno es totalmente gratuito.

De hecho, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció que el Plan Nacional de Inmunización contra la COVID-19 dispuso un número expreso; para que los mayores de 40 años soliciten su cita a través de ese número como parte del Sistema Patria.

https://twitter.com/AULA_INTEGRADA/status/1420121873057255432?s=20

Pide cita de vacunación al 74224

Asimismo, la funcionaria del chavismo anunció que los interesados que no estén aún vacunados pueden enviar el mensaje con su número de cédula; y luego recibirá una cita, que especifica día, lugar y hora para ser vacunado.

Vale recordar, que hasta el momento a la persona se le asigna el centro de vacunación más cercano a su residencia.

En éste sentido, agregó que «Esta iniciativa forma parte de las decisiones tomadas este viernes por la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19; y el Consejo de Vicepresidentes Sectoriales del Gobierno Bolivariano, para agilizar y reforzar la meta de cubrir el 70% de los habitantes de Venezuela antes del final del año 2021».

Con información: ACN/VTV/Sistema Patria/Foto: Cortesía Run Run

Lee también: Estos son los síntomas que produce la variante Delta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído