Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de cinco mil desinfecciones se han realizado en Carabobo

Publicado

el

desinfecciones en Carabobo
Compartir

Desde que el gobierno nacional ordenó las jornadas de desinfecciones, en Carabobo se han realizado más de cinco mil. Exactamente 5.150 limpiezas en vías públicas y establecimentos comerciales; como parte de las medidas de prevención para contener el coronavirus en la región.

Así lo informó este miércoles el presidente del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos, Coronel (B), Lino Pérez Colmenares, con motivo de las labores simultáneas en todo el país de la Misión Venezuela Bella; quien agregó durante las acciones de limpieza en el Mercado Municipal de Naguanagua, que siguen los lineamientos emanados por las autoridades nacionales y regionales.

En este sentido detalló, que «los trabajos se desarrollaron en el Casco Central de Naguanagua, en la avenida Bolívar, en el Mercado Municipal y en toda la avenida Universidad; incluyendo los establecimientos comerciales del sector. Nuestro objetivo es llevar tranquilidad a los vecinos del municipio y de toda la entidad».

Asimismo, el uso de hipoclorito de sodio se ha utilizado también en autopistas, bulevares, calles, avenidas, mercados, dentro y fuera de las casas; para seguir con las recomendaciones sanitarias y de desinfección en Carabobo que suma más de cinco mil hasta este miércoles.

Más de cinco mil desinfecciones se han efectuado en Carabobo

Además, el presidente del Sistema resaltó que los trabajadores se han desplegado en los cuatro puntos de acceso a la entidad, como lo son el Túnel de La Cabrera, El Naipe, Urama, Pequiven Morón, y en la carretera vieja de Los Guayos; así como en aeropuertos, puertos y áreas comunes en todo el estado.

En este contexto aseguró, que las más de cinco mil desinfecciones en Carabobo, les han dado buenos resultados y por eso aprovechó para ecordarle a la ciudadanía; que sigan usando el tapaboca, estén separados respetando la distancia establecida y que no salgan de casa si no es necesario.

Durante la cuarentena nacional ofreció en caso de cualquier eventualidad, el número 0800SANOCAR.

Con información: ACN/Gobernación de Carabobo/Alcaldía de Naguanagua/Foto: Prensa Alcaldía y Gobernación.

Lee también: 28 presuntos especuladores detenidos en Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído