Conéctese con nosotros

Internacional

El océano Atlántico vive un histórico cruce de 5 ciclones a la vez

Publicado

el

Cinco ciclones en el Atlántico - ACN
Compartir

Por segunda vez en la historia se detectaron cinco ciclones tropicales activos en el océano Atlántico.

En estos meses, de cada año comienza a vislumbrarse lo que será la temporada de huracanes y tormentas tropicales que afectarán principalmente a Norte América y el Caribe.



Y como si no faltara otra cosa por apuntar en este sorprendente 2020, por segunda vez en la historia se detectaron cinco ciclones tropicales simultáneamente activos en el océano Atlántico.

Desde 1971 no se registraban cinco ciclones tropicales activos al mismo tiempo. Pues, expertos explican que el cambio climático aumenta la temperatura global promedio, lo que genera un incremento en la temperatura del mar y en la fuerza del huracán. La temporada iría hasta el 30 de noviembre.

Paulette, René, Sally, Teddy y Vicky, cinco sistemas de tormentas tropicales, se arremolinaron simultáneamente en la cuenca del Océano Atlántico.

Mientras el huracán Paulette está pasando por las Bahamas, Sally está a punto de entrar en territorio estadounidense, entre los estados de Louisiana y Mississippi.

Lo primero que aclaran los meteorólogosson las fases que tienen los ciclones tropicales. En un comienzo, se forma una depresión tropical que luego se convierte en tormenta, en esta etapa es en la que se les asigna un nombre. Dependiendo de la rotación y de la velocidad de los vientos que tenga esa tormenta, se convierte en un huracán. Estos últimos están divididos en una escala del 1 al 5.

De los cinco ciclones tropicales que se encuentran en este momento en la cuenca del Océano Atlántico, solo René y Vicky se han debilitado a una depresión tropical. Paulette es el más fuerte de las cinco y actualmente está en categoría 2. Sally tiene en alerta a la costa del Golfo de Estados Unidos y, aunque en este momento se encuentra en categoría 1, según los pronósticos tiene una alta probabilidad de convertirse en huracán. Mientras que Teddy se ha fortalecido, alcanzando vientos máximos de 95 kilómetros por hora.

¿Por qué se presenta este inusual fenómeno?

«Hay que tener algo claro: no hay una sola respuesta a este fenómeno. Lo que vemos aquí es la suma de muchos factores que coinciden para producir estas cinco tormentas tropicales al mismo tiempo», le dijo a BBC Mundo el meteorólogo de British Weather Services, Jim Dale.

Jim Dale, quien escribió el libro «Weather or Not», señala que la causa de este incidente no es únicamente el calentamiento global.

«Este fenómeno también se presentó en 1971, cuando el calentamiento global apenas estaba siendo notado; así que hay que tener siempre en cuenta los otros elementos que hacen parte de la formación de los huracanes», agrega.

«Igual este año ha sido tan inusual con tantas tormentas tropicales, que ya se están acabando los nombres de la lista para nombrar estas formaciones. Solo queda uno: Wilfred», indicó.

Temporada de huracanes

Según señalan los científicos, en la formación de los ciclones tropicales que de acuerdo a su avance se van transformando en huracanes o en tormentas tropicales juegan varios factores.

«El calentamiento del agua, las zonas de baja presión en aguas cálidas, la dirección de los vientos; la absorción de vientos cálidos y fríos que le otorgan velocidad, entre otros», señala Dale.

Para el meteorólogo, este año se pueden encontrar dos fenómenos que pueden haber influenciado el alto número de ciclones tropicales.

«La influencia de ‘La Niña’, la corriente en el Pacífico y, por supuesto, el aumento de las temperaturas del océano, que afectó algunas zonas del océano Atlántico, especialmente en la costa Occidental de África donde se originan la mayoría de estos ciclones, pudieron incidir en este fenómeno histórico», señala.

Dale también apunta que el factor del calentamiento global seguramente incidirá en el número de huracanes y tormentas tropicales que afectarán esta zona del planeta en el futuro.

«Por ejemplo: ahora estamos viendo cómo los incendios forestales arrasan con miles de hectáreas. Aunque los incendios de este tipo los conocemos desde hace más de 100 años; lo cierto es que ahora son mucho más agresivos por la sequía y el aumento de las temperaturas», explica Dale.

ACN/ BBC

No dejes de leer: Huracán “Sally” de categoría 2 tocó tierra en Alabama y Florida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Del Monte Foods inicia proceso de venta tras acuerdo con acreedores

Publicado

el

Del Monte Foods venta
Compartir

La compañía Del Monte Foods Corporation II Inc., también conocida como Del Monte Foods, informó que inició un procedimiento voluntario ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos como parte de una reestructuración integral orientada a aumentar su valor mediante la venta de activos.

La empresa suscribió un Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración (ASR, por sus siglas en inglés) con un grupo de acreedores que poseen parte de su deuda a plazo.

Este acuerdo establece el inicio de un proceso de venta supervisado, con el objetivo de obtener la mejor oferta posible y maximizar el valor para todas las partes involucradas.

Como parte del proceso, informó La Estrella de Panamá, Del Monte Foods obtuvo un financiamiento de US$ 912,5 millones en modalidad de deuda en posesión, lo que permitirá garantizar la continuidad operativa de la compañía mientras se ejecuta la transición.

Greg Longstreet, presidente y director ejecutivo de la empresa, señaló en un comunicado que “este es un avance estratégico para Del Monte Foods.

Tras una evaluación exhaustiva de todas las opciones disponibles, determinamos que un proceso de venta bajo supervisión judicial es la manera más eficaz de acelerar nuestra recuperación y crear una Del Monte Foods más sólida y duradera”.

El ejecutivo agregó que “con una estructura de capital mejorada, una posición financiera consolidada y una nueva propiedad, estaremos mejor posicionados para el éxito a largo plazo”.

Asimismo, reconoció que “si bien hemos enfrentado desafíos intensificados por un entorno macroeconómico dinámico, Del Monte Foods ha alimentado a familias durante casi 140 años y mantenemos nuestro compromiso con nuestra misión de ampliar el acceso a alimentos nutritivos y sabrosos para todos”.

“Estoy profundamente agradecido a nuestros empleados, productores, clientes y proveedores, así como a nuestros prestamistas, por su apoyo para ayudarnos a alcanzar nuestras metas a largo plazo”, concluyó, según citó el diario La Estrella de Panamá.

 

 

Te invitamos a leer

Caracas y Lechería: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído