Salud y Fitness
Cigarrillo electrónico no es una alternativa segura para dejar de fumar

Los vapers o pitillos electrónicos son dispositivos que no representan una alternativa segura al dejar de fumar cigarros de tabaco tradicionales.
Ya que contienen sustancias químicas altamente nocivas para la salud, e incluso pueden contener la misma adictiva nicotina del tabaquismo que se quiere evitar.
El neumonólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Andrés Orsoni, aseguró que los vapers también pueden contener sustancias como el tetrahidrocannabinoide (THC), que es el principio activo de la marihuana, el cual, al igual que la nicotina, genera problemas de atención, conducta y perjudica al sistema nervioso central.
Añadió que los cigarrillos electrónicos, también llamados ‘vapeadores’, pueden generar ansiedad y, en ciertos casos, depresión cuando son utilizados sin nicotina o THC, debido a que la ausencia de estas sustancias afecta a las personas acostumbradas a fumar, por eso los ‘vapeadores’ no ayudan a abandonar la práctica de utilizar el cigarro de tabaco envuelto tradicional.
Orsoni aclaró que para que los adultos con tabaquismo renuncien al vicio de fumar, debe existir la convicción de querer abandonarlo y solicitar ayuda a profesionales en psicología o psiquiatría, especialistas con los que cuenta el GMSP, ya que se pueden necesitar tratamientos con fármacos para eliminar la práctica, porque si se evita consumir las sustancias adictivas, es posible que se presenten casos de depresión o euforia en las personas, producto de la abstinencia.
El doctor, especialista en medicina crítica y neumonología, explicó que, en el caso de los adolescentes se necesita la ayuda de los padres, representantes y maestros, así como la realización de terapias psicológicas y psiquiátricas para desprenderse de la adicción.
Graves consecuencias
Explicó que los ‘vapeadores’ producen una afección denominada Evali (enfermedad pulmonar asociada al cigarro electrónico), que genera fibrosis y neumonitis química a nivel pulmonar, porque, al momento de ‘vapear’, el líquido de estos cigarrillos transforma su estructura luego de que el dispositivo lo somete al calor y libera una sustancia procancerígena y proinflamatoria llamada diacetilo.
De acuerdo con el neumonólogo, los pulmones pierden elasticidad por el uso continuado de los cigarros electrónicos o vaper, y la forma de tratar y ayudar a estos pacientes es mediante un trasplante, ya que “los daños que se producen a nivel de parénquima pulmonar son irreversibles”, por lo que el único tratamiento efectivo para evitar esta consecuencia es abandonar el uso de productos de tabaco, y vivir con el daño que ya se produjo.
Concluyó el doctor Orsoni reafirmando que “respirar es vivir, por eso es necesario no perjudicar la salud del sistema respiratorio al fumar”, razón por la cual el GMSP, cumpliendo con su objetivo de responsabilidad social como institución médica, de ayudar a las personas a mejorar su bienestar y salud, desarrolla una campaña antivaper para prevenir y alertar sobre las consecuencias del uso del cigarrillo electrónico o vaper, que se está haciendo de uso popular sobre todo en los jóvenes, y en quienes quieren dejar de fumar.
Debido al incremento en uso del vaper entre la población, incluso entre el sector más joven, el Grupo Médico Santa Paula se unió a la campaña educativa y de sensibilización que lleva adelante la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, institución de la cual el GMSP es aliado.
En ese sentido el GMSP ha iniciado la campaña “Dile No al vapeo, no corras riesgos”, para alertar sobre los peligros de este dispositivo.
Para obtener mayor información sobre la campaña puede visitar @grupomedicosp en las redes sociales Instagram y Facebook, y para conocer sobre los servicios del GMSP también se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/.
Nota de prensa
No dejes de leer
Marcas venezolanas ofrecen experiencias a sus usuarios en diferentes eventos del país
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego