Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncian cierre de Rumbera Network 94.7 FM en San Carlos

Publicado

el

conatel cierre rumbera network san carlos- acn
Foto: Youtube.
Compartir

Este viernes, una comisión de Conatel realizó el cierre de la emisora Rumbera Network 94.7 FM, en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes; argumentando que el medio presenta problemas con la concesión.

Así lo publicó el Instituto de Prensa y Sociedad, IPYS, Venezuela (IPYS) en sus redes sociales donde informó; que el organismo del gobierno nacional incautó computadoras, micrófonos y una consola ubicadas en las oficinas.

Aunado a ello, estarían tomando de igual manera el transmisor de la emisora, situado en el cerro La Gloria; por tanto y debido al cierre por parte de Conatel, Rumbera Network San Carlos no podrán seguir operando en el espacio radio eléctrico.

“De acuerdo con el estudio Atlas del silencio, Cojedes ya contaba con 88,47% de su población en desiertos informativos. Este cierre aumenta la escasez de información en la región”,, aseguró IPYS.

Conatel procedió al cierre de Rumbera en San Carlos

Vale recordar, que ésta radio ha sido objeto de ataques y amenazas varias veces; por parte del alcalde de Tinaco, José Rivas.

Sobre lo antes descrito, en febrero de 2019, el mandatario grabó un video fuera de las instalaciones de Rumbera Network; pidiendo a los directivos revisar la programación y la información que difundían sus periodistas.

«Aquí estoy con Maduro y los escoltas. Epa, compañero, el dueño de esa emisora, te recomiendo que revises a quién tienes allí. Estoy aquí. Estoy aquí y estoy en todas partes”, decía el alcalde.

Además de ello, amenazó a los trabajadores y dueños del medio «Ya saben, métanle ojo a esa emisora; porque si no les pasará como a la de Yaracuy. Mucho cuidado, no quiero que cierren aquí en Cojedes».

En este sentido, es importante mencionar que no es la primera vez que Rivas arremete contra medios de comunicación en la región; pues a inicio de octubre amenazó al periodista Eduardo González mediante una llamada telefónica durante un programa radial en vivo Ritmos 96.9 FM.

A raíz de ello, Conatel ordenó el cierre de la emisora Rumbera Network 94.7 FM de San Carlos, Cojedes; el 27 de febrero de 2019.

De hecho un día antes, el 26, funcionarios de Conatel visitaron la sede de la radio; basándose en una supuesta “inspección de rutina” que se extendió unas cinco horas.

Con información: ACN/El Nacional/Espacio Público/Foto: Cortesía/Youtube

Lee también: Conatel hizo llamado de atención a Globovisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído