Connect with us

Nacional

Cierran frontera para comicios del domingo (+ vídeo)

Publicado

el

Cierran frontera para elecciones - noticiacn
Fotos: Jonathan Maldonado/Diario La Nación.
Compartir

Cierran frontera para elecciones del domingo 21 de noviembre. «La frontera está totalmente cerrada»; es el mensaje que dan los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a los ciudadanos que se acercan a las inmediaciones de la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira que colinda con la capital del Norte de Santander, Cúcuta.

Según las notas periodísticas de Jonathan Maldonado, de Diario La Nación, regresaron las vallas desde este viernes 19 de noviembre y se espera sean removidas para el lunes 22 de este mes, a partir de las 6:00 de la mañana; para reestablecer el paso peatonal, según le dio a conocer los GNB apostados en el sitio.

Las elecciones de gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales en los 29 municipios que componen la entidad aurinegra; fue suficiente para cerrar el paso por las próximas 72 horas.

Cierran frontera para elecciones - noticiacn

Cierran frontera para elecciones

Explica en varias notas, que solo están pasando de Venezuela hacia Colombia, con retorno, pacientes oncológicos, renales y casos de emergencia, con informe en mano; les están permitiendo por el puente internacional Simón Bolívar; no así estudiantes que hacen vida en Cúcuta; mientras que consideraban la posibilidad de dar pase a personas que tengan citas médicas en el país vecino.

Al mediodía de este viernes, decenas de personas continuaban acercándose a la avenida Venezuela de San Antonio del Táchira; a pesar de que el cierre comenzó a regir desde este mismo día desde tempranas horas de la mañana.

Cierran frontera para elecciones - noticiacn

Trochas siguen cerradas

Asimismo, las llamadas trochas, caminos verdes o ilegales están cerradas en la frontera colombo venezolana; reportó Maldonado.

Algunos ciudadanos que han querido pasar por estos pasos informales; han tenido que regresar porque permenacen bloqueados y hasta avisan que “abrirán” también a partir del lunes 22 de noviembre,en horas de la madrugada.

A pesar de eso, en un sector llamado Llano de Jorge, zona sur del municipio Bolívar, “están permitiendo el paso graneado de personas que requieren cumplir con su jornada de trabajo u otra diligencia”; dice la nota de La Nación.

ACN/MAS/La Nación

No deje de leer: Conatel anuncia servicio de TV satelital por señal abierta con unos 20 canales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡Prevenidos! Onda tropical 16 podría convertirse en ciclón

Publicado

el

Onda tropical 16 podría convertirse en ciclón-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó este viernes que la onda tropical N° 16 que recorre el país podría convertiste en ciclón tropical; por lo que los ciudadanos deben estar prevenidos.

Sobre esto, el organismo indicó que el ciclón estaría llegando al oriente del país este lunes 1 de julio, tras ingresar al Esequibo; el domingo 30 de junio en horas de la noche.

Por otra parte, el Inameh informó que para la jornada se prevé lluvias y cielos nublados en gran parte del territorio nacional.

Se estiman algunas zonas nubladas con precipitaciones variables, en áreas de al norte del Esequibo, Bolívar, sur de Guárico y Cojedes, este de Apure, Táchira, oeste de Mérida y sur del Zulia.

Algunas con actividad eléctrica, en zonas del Esequibo, Delta Amacuro, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, oeste de Guárico, Apure, Barinas, Portuguesa, los Andes y Zulia.

También puede leer: Papa Francisco nombra nuevos arzobispos en Caracas, Valencia y Barquisimeto

El Inameh se mantiene en vigilancia meteorológica

El organismo estima acumulados pluviométricos de 5 a 35 litros de agua por metro cuadrado, con máximos de 55 litros. Las temperaturas máximas del día serán de 37 grados Celsius en el estado Falcón. Las mínimas llegaron a 7 grados Celsius en zonas montañosas de Mérida durante la madrugada.

Ante el desarrollo del disturbio 2, que se encuentra a 2.500 kilómetros de Venezuela y tiene 90 % de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas; el Inameh se mantiene en vigilancia meteorológica.

Depresión tropical o tormenta

Destacan que mientras avanza por el Atlántico central tropical produce tormentas eléctricas desorganizadas y lluvias. Igualmente dijeron que «existen altas probabilidades de que al llegar al mar Caribe su desplazamiento sea más al norte».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

El Centro Nacional de Huracanes de Estados (NHC por sus siglas en inglés) destaca que el sistema muestra «mejores signos de organización» que permitirá que «una depresión tropical o tormenta tropical probablemente se formará este sábado. Se espera que este sistema se mueva hacia el oeste a 15 a 20 mph y se acerque a las Antillas Menores para el final del fin de semana».

Con información de ACN/N24/EC

No deje de leer: ¡La quinta tienda multimarca en Carabobo! Multimax Store llegará a Naguanagua este 29 de junio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído