Internacional
Científicos ante récords de temperaturas prevén que los próximos meses sean más calurosos

La primera semana de julio se convirtió en la más caliente de la historia a nivel global, informaron este lunes expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), quienes, en conferencia de prensa, comunicaron que hay alarma entre la comunidad científica por los récords de temperaturas que se registran en el planeta.
Hace calor, mucho calor y la expectativa es que los próximos meses sean aún más calurosos, informan científicos.
Aunque los efectos del cambio climático se preveían desde hace décadas, lo que ocurre este 2023 no tiene “precedentes” y en algunos lugares del globo, como en el Atlántico Norte, el aumento de las temperaturas van más allá de lo que “los modelos habían predicho”, sostuvo Michael Sparrow, director de investigación de la OMM.
Este es el último de una serie de récords que se registran en lo que va de año, que ya vio a junio convertirse en el mes más caluroso de la historia.
Las temperaturas, dijo la OMM en un comunicado, “están batiendo récords tanto en la tierra como en los océanos”, con «impactos potencialmente devastadores en los ecosistemas y el medio ambiente».
En lugares como España y Uruguay hay sequías extremas, y algunos estados de EE.UU. y provincias de China enfrentan olas de calor que ponen en peligro a decenas de millones de personas. Mientras que el hielo antártico se derrite a niveles jamás vistos.
“Hay mucha preocupación entre la comunidad científica y existe un esfuerzo para tratar de entender estos cambios que estamos viendo. Es muy preocupante”, agregó Sparrow.
Días más calurosos
Los tres días más calurosos jamás registrados se dieron la semana pasada, según Copernicus, el servicio climático y meteorológico de la Unión Europea.
La temperatura mundial promedio alcanzó los 16,89 °C el lunes 3 de julio y superó los 17 °C por primera vez el 4 de julio, con una temperatura global promedio de 17,04 °C.
Pero las cifras provisionales sugieren que esta cifra se superó el 5 de julio cuando las temperaturas alcanzaron los 17,05 °C.
Y, aunque la temperatura en aire es lo que más suele preocupar a la población, porque tiene un efecto directo que se siente de forma inmediata, son los océanos los que acumulan más calor.
Las altas temperaturas del Atlántico Norte son particularmente significativas alrededor de las costas de Reino Unido, donde algunas áreas registran hasta 5 °C por encima de lo que normalmente se esperaría en esta época del año.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) lo calificó como una ola de calor de categoría 4.
Es una designación rara fuera de los trópicos y denota calor extremo.
«Temperaturas tan anómalas en esta parte del Atlántico Norte son inauditas», dijo a la BBC Daniela Schmidt, profesora de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Bristol.
Calor puede extenderse a meses
Parte del aumento de las temperaturas son atribuidos al fenómeno de El Niño, que se desarrolla en el Pacífico tropical, y que es un patrón climático recurrente.
El Niño está apenas “comenzando” y se espera que sus efectos se prolonguen hasta mediados de 2024, por lo que en los próximos meses es posible que se registren temperaturas más altas de las actuales.
“Hay expectativa de que sea 2024 un año récord si la fuerza de El Niño continúa como está previsto”, comentó Omar Baddour, jefe de monitoreo de la OMM.
Los científicos temen que El Niño empuje temporalmente al mundo más allá del hito clave de calentamiento de 1.5ºC.
Y ese sería solo el comienzo a menos de que se implementen reducciones drásticas de las emisiones de gases de efecto invernadero.
No obstante, el calor en el Atlántico Norte no se vincula con El Niño, y es un fenómeno que está aún bajo investigación, señaló Sparrow.
Con información de ACN/EL NACIONAL
No dejes de leer: Inundaciones en India: Aumentan a más de 40 muertos por lluvias torrenciales (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma