Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Científicos detectaron la molécula más antigua del universo

Publicado

el

Científicos detectaron la molécula más antigua del universo.
Compartir

La molécula más antigua del universo, ha sido detectada en el espacio según revelaron científicos de las agencias espaciales NASA y ESA; reforzando las teorías de la evolución química del universo después del Big Bang.

Modelos teóricos elaborados desde principios del siglo XX; predecían la existencia del compuesto químico denominado Hidruro de Helio; incluso el mismo fue replicado en el laboratorio en 1925, pero hasta ahora no había sido posible observarlo en su medio natural.

Hace más de 13 mil millones de años; el universo estaba compuesto de tres elementos simples de un sólo átomo. Sin embargo, unos 100.000 años después; surgió la primera molécula: un enlace improbable entre helio e hidrógeno conocida como ion Hidruro de helio; cuyo símbolo químico es HeH+.

El comienzo de la química

«Fue el comienzo de la química», dijo David Neufeld; profesor de la Universidad John Hopkins y coautor de un estudio publicado el miércoles el cual detalla cómo; luego de una búsqueda de varias décadas, los científicos finalmente detectaron la molécula en lo profundo del espacio.

«La formación de HeH+ fue el primer paso en un camino de creciente complejidad en el Universo»; un cambio tan trascendental como el de pasar de la vida unicelular a la vida multicelular en la Tierra, dijo Neufeld a la agencia AFP.

Los modelos teóricos, hace tiempo que habían convencido a los astrofísicos de que el HeH+ fue el primer enlace molecular; así como el primer compuesto químico del universo.

Sin embargo, aunque el Hidruro de Helio fue replicado y estudiado en el laboratorio en 1925, los científicos han tenido dificultades para detectarlo en el espacio (su medio natural); a pesar de que todas las predicciones apuntaban a que debería estar presente en las nubes de gas en que nacen las estrellas; así como en el gas expulsado por las mismas estrellas cuando mueren.

Se cree que el hidruro de helio es el primer compuesto químico estable del mundo.

Se cree que el hidruro de helio es el primer compuesto químico estable del mundo. Foto: CalTech/Nasa/Esa

Bloque básico de construcción del universo

«Aunque el Hidruro de Helio es de importancia limitada en la Tierra hoy en día, la química del universo comenzó con este ión»; dijo el investigador principal Rolf Gusten, del Instituto Max Planck de Radioastronomía de Bonn.

«La falta de evidencia definitiva de su existencia en el espacio interestelar ha sido un dilema para la astronomía durante mucho tiempo»; agregó Gusten.

El problema para detectar este ión molecular, es que las ondas electromagnéticas que emite, son de longitud infrarrojo lejano; y las mismas son anuladas por la atmósfera de la Tierra, por lo tanto esto las hace virtualmente indetectables desde la superficie de nuestro planeta.

Construcción del observatorio SOFIA

Entonces, la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán (miembro de la Agencia Espacial Europea -ESA por sus siglas en inglés); unieron fuerzas para crear un observatorio aéreo con tres componentes principales: un gran telescopio de 2,7 metros, un espectrómetro infrarrojo y un avión Boeing 747 lo suficientemente grande como para transportar todo el equipo; colocándole el nombre SOFIA.

Infografía del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja, o SOFIA

Infografía del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja, o SOFIA (por sus siglas en inglés). Foto: GraphicNews/Nasa/Esa

Desde una altitud de 14.000 metros, el Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja, o SOFIA; evitó el 85 % del «ruido» atmosférico de los telescopios terrestres.

Ahora los expertos dicen que, finalmente han detectado el Hidruro de Helio en una pequeña pero brillante nebulosa planetaria; de unos 600 años de antigüedad, que se encuentra a unos 3.000 años luz de distancia en la constelación del Cisne.

«La falta de evidencia, de la existencia misma del Hidruro de Helio en el universo local, ha puesto en duda nuestra comprensión de la química en el universo primitivo»; afirmó Gusten. «La detección reportada aquí resuelve esas dudas», aseveró.

ACN/Infobae/AFP

No dejes de leer: ¿Está el Universo en Rotación?

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído