Salud y Fitness
Científicos afirman que el covid-19 podría provocar reducción del pene

El covid-19 afecta el sistema respiratorio de sus víctimas, su estado mental y además, ahora científicos afirman lo que es una catástrofe para los hombres, pues se suman la disfunción eréctil y la reducción del pene a la larga lista de efectos secundarios.
Sin embargo, afortunadamente, no parece ser una ocurrencia común y existen algunos remedios que los afectados pueden probar, según los expertos.
La historia del hombre que padeció las secuelas de la covid-19 y al que se le redujo su pene a 4 centímetros; sirvió como caso de estudio.
El doctor Charles Welliver, urólogo y director de Salud Masculina en Albany Medical College; Nueva York indicó que cree la historia de este hombre. Además, señaló que no es el único que se ha visto afectado en el tamaño de sus genitales postcovid-19.
«El covid-19 causa una gran cantidad de síntomas respiratorios que conducen a muchas muertes. Pero también hay problemas vasculares bastante significativos que ocurren con los hombres. Tienen disfunción eréctil, les faltan erecciones por un tiempo; y se puede reducir el tamaño de su miembro», explicó Welliver.
Reducción del pene por covid-19
Por su parte, la doctora Ashley Winter, uróloga de Oregón; mencionó que «la razón principal por la que pensamos que esto ocurre es algo que llamamos disfunción endotelial. Esas son básicamente las células que recubren los vasos sanguíneos y son realmente importantes; para el funcionamiento de muchos órganos diferentes».
En consecuencia, señaló que debido a que la erección es producida por el flujo sanguíneo; cuando esos vasos sanguíneos se ven afectados, se puede tener disfunción eréctil.
Aún así, ambos profesionales dijeron que se podía recuperar el tamaño original del pene; o al menos muy cerca, con ayuda de flexiones y el uso de fármacos como el Viagra o Cialis para mejorar el flujo sanguíneo.
ACN/Venezuela News
No dejes de leer: Karen Cardona, la coaching nutricional que sigue inspirando al mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín