Nacional
CIDH pide el levantamiento de las sanciones sectoriales aplicadas contra Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH pidió levantar sanciones a Venezuela. Al recordar «los hallazgos» de la relatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan, en su visita al país en 2021, entre ellos que «han exacerbado las calamidades» en la nación.
En su informe anual, la CIDH dijo que «toma nota de los hallazgos» de la relatora de las Naciones Unidas. Quien «señaló que las sanciones sectoriales no tienen base normativa en el derecho internacional y han agudizado la situación de las personas en situación de vulnerabilidad».
«Por tal motivo, la CIDH reitera su llamado a que sean levantadas». Expresó la comisión en el capítulo sobre Venezuela de su informe, donde, sin embargo, aseguró que, según la información a su alcance, la «grave situación económica antecedió la imposición de sanciones y tuvo como origen distintos factores».
«Están la caída de los precios del petróleo, la política de privatización y expropiaciones, la gestión pública deficiente caracterizada por el excesivo gasto público» y «la corrupción generalizada». Prosiguió.
También puede leer: En Guanare se derrumbó parte del techado del Hospital Universitario sobre un paciente (+video)
CIDH pidió levantar sanciones a Venezuela
Asimismo, el órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) indicó que las sanciones tanto sectoriales como personales aplicadas «frente a la erosión democrática» en el país caribeño.
EE.UU. anunció la semana pasada su decisión de revertir parcialmente el alivio de sanciones -que había aplicado desde octubre-, al acusar al presidente Nicolás Maduro de incumplir sus compromisos electorales. Toda vez que se mantiene la sanción que impide a la opositora María Corina Machado participar en las presidenciales del 28 de julio.
Maduro acusó el sábado al Gobierno estadounidense de incumplir compromisos. Relacionados al levantamiento de «todas las sanciones criminales».
«La imposición de sanciones no es óbice para que el Estado venezolano desatienda sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos». Dijo la CIDH, a través de su informe.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: INTT utilizará innovador sistema digitalizado para imponer multas
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología24 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín