Carabobo
CIDH solicitó medida cautelar para el profesor Santiago Guevara

En respuesta de la petición de distintas ONG’s y el cuerpo de abogados defensores, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) a través de la resolución Nº 50 del año 2017, aprobó la medida cautelar número 383, correspondiente al caso del profesor de la Universidad de Carabobo, Santiago José Guevara García.
La resolución con fecha del 1 de diciembre fue emitida luego de cinco meses de análisis en los que el Estado venezolano respondió ante la solicitud de información de la comisión sobre las características del estado de reclusión y la situación en que se encuentra el juicio.
El vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, indicó que en el informe de siete páginas de la CIDH, llegaron a la conclusión de solicitar al Gobierno de Venezuela que adopte las medidas que sean necesarias «para garantizar la vida e integridad personal del señor Guevara García, en particular proporcionando la atención medica adecuada conforme a sus patologías y en conformidad con los estándares internacionales aplicables».
También puedes leer: Gobernación regulará disposición final de basura en Carabobo
Ferreira aseguró que la comisión instó al Estado venezolano «otorgar lo más pronto posible una cautelar que permita que el profesor Guevara vuelva a su casa, donde pueda tener el adecuado tratamiento, que al igual de otros que hay en este país, se le permita firmar de manera quincenal o semanal», así como la prohibición de salida del país pero que se le permita ser juzgado en libertad.
Además, agregó que el informe dice que la vida del profesor universitario corre peligro, «justamente por las patologías indicadas y ya no lo dice el profesor Ferreira, ya no lo dice la familia, ya no lo dicen sus colegas de la universidad, sino que lo dice la CIDH de la Organización de Estados Americanos».
Segundo caso en lo que va de 2017
Sobre la actuación de la comisión ante casos venezolanos, esta sería la segunda vez en el año, la primera ocasión fue con el alcalde del municipio María Briceño Iragorry del estado Aragua, Delson Guarate, cuya respuesta del Estado venezolano fue liberarlo bajo medidas cautelares. Guarate fue detenido el 1 de septiembre de 2016 en Caracas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), señalado de financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir.
Ferreira consideró que es una buena oportunidad está resolución para que el Estado venezolano responda políticamente al caso del profesor Guevara, «obviamente como hemos dicho, el profesor seguirá enfrentando el juicio correspondiente, pero que efectivamente pueda regresar a su hogar para poderlo tener con nosotros en navidad», y para que en el mes de enero pueda volver a las aulas de la Universidad de Carabobo.
El profesor Santiago Guevara fue detenido el pasado mes de febrero, luego de presentarse voluntariamente a la sede regional de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en el estado Carabobo, para responder a una citación de esa institución. Un tribunal castrense dictó privativa de libertad y fue acusado de traición a la patria e instigación a la rebelión.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)