Carabobo
CIDH solicitó medida cautelar para el profesor Santiago Guevara

En respuesta de la petición de distintas ONG’s y el cuerpo de abogados defensores, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) a través de la resolución Nº 50 del año 2017, aprobó la medida cautelar número 383, correspondiente al caso del profesor de la Universidad de Carabobo, Santiago José Guevara García.
La resolución con fecha del 1 de diciembre fue emitida luego de cinco meses de análisis en los que el Estado venezolano respondió ante la solicitud de información de la comisión sobre las características del estado de reclusión y la situación en que se encuentra el juicio.
El vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, indicó que en el informe de siete páginas de la CIDH, llegaron a la conclusión de solicitar al Gobierno de Venezuela que adopte las medidas que sean necesarias «para garantizar la vida e integridad personal del señor Guevara García, en particular proporcionando la atención medica adecuada conforme a sus patologías y en conformidad con los estándares internacionales aplicables».
También puedes leer: Gobernación regulará disposición final de basura en Carabobo
Ferreira aseguró que la comisión instó al Estado venezolano «otorgar lo más pronto posible una cautelar que permita que el profesor Guevara vuelva a su casa, donde pueda tener el adecuado tratamiento, que al igual de otros que hay en este país, se le permita firmar de manera quincenal o semanal», así como la prohibición de salida del país pero que se le permita ser juzgado en libertad.
Además, agregó que el informe dice que la vida del profesor universitario corre peligro, «justamente por las patologías indicadas y ya no lo dice el profesor Ferreira, ya no lo dice la familia, ya no lo dicen sus colegas de la universidad, sino que lo dice la CIDH de la Organización de Estados Americanos».
Segundo caso en lo que va de 2017
Sobre la actuación de la comisión ante casos venezolanos, esta sería la segunda vez en el año, la primera ocasión fue con el alcalde del municipio María Briceño Iragorry del estado Aragua, Delson Guarate, cuya respuesta del Estado venezolano fue liberarlo bajo medidas cautelares. Guarate fue detenido el 1 de septiembre de 2016 en Caracas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), señalado de financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir.
Ferreira consideró que es una buena oportunidad está resolución para que el Estado venezolano responda políticamente al caso del profesor Guevara, «obviamente como hemos dicho, el profesor seguirá enfrentando el juicio correspondiente, pero que efectivamente pueda regresar a su hogar para poderlo tener con nosotros en navidad», y para que en el mes de enero pueda volver a las aulas de la Universidad de Carabobo.
El profesor Santiago Guevara fue detenido el pasado mes de febrero, luego de presentarse voluntariamente a la sede regional de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en el estado Carabobo, para responder a una citación de esa institución. Un tribunal castrense dictó privativa de libertad y fue acusado de traición a la patria e instigación a la rebelión.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa