Sucesos
Detienen a presunto asesino de los dos carabobeños en La Fría

Con la aprehensión del presunto asesino, Cicpc resolvió doble crimen en La Fría donde fueron abaleados y semiquemados los dos jóvenes carabobeños el pasado mes de agosto, en La Fría; muncipio García de Hevia, del estado Táchira.
Así lo reseñó la nota periodista de Miriam Bustos, de Diario La Nación, que indicó que fue el comisario General del Cicpc, Douglas Rico, quien hizo mención del caso el pasado lunes; que fue resuelto por funcionario de la delegación municipal La Fría.
Hace apenas unos días, uno de los jóvenes asesinados fue identificado por su familia, como Kelvin José Quevedo Sánchez, de 20 años de edad, situación que permitió la identificación de la otra víctima, Delio José Martínez, de 22 años; ambos habían viajado al Táchira, desde Valencia, por motivos que hasta el momento no han sido precisados.
Rico identificó al homicida como Jhonder R., de 33 años de edad, y de quien no suministró más información; pero se encuentra a disposición del Ministerio Público;. se dijo que el móvil del doble crimen fue por problemas personales entre víctimas y victimario.
Cicpc resolvió doble crimen en La Fría
“Él fue quien les causó la muerte a estas dos personas, Primero les dispara y luego trata de incinerar sus cuerpos, no logrando una combustión completa. Se logró la identificación de estas dos víctimas y el proceso de investigación determinó que el responsable del hecho es este ciudadano»; dijo Rico.
«Se localizó el arma con la que les causa la muerte a estos dos ciudadanos, y otras evidencias que comprometen su responsabilidad en el hecho. Allí, los pesquisidores del Táchira, a través de varias entrevistas, luego de varios días, pudieron identificar y detener a este individuo”; detalló el jefe policial.
Solo se había identificado a uno
Cabe recordar que la semana pasada, la familia de Kelvin José Quevedo Sánchez, en el estado Carabobo, fue alertada, mediante una llamada telefónica anónima; sobre el infortunado destino del muchacho, informándole el desconocido a la abuela paterna que este había sido asesinado en la zona norte del Táchira y que su cadáver permanecía, sin identificar, en la morgue del Hospital central de San Cristóbal, desde el 25 de agosto.
La familia viajó a la entidad andina, donde confirmó que, efectivamente; Kelvin era de uno los dos jóvenes que fueron víctimas de tan atroz hecho.
Para el momento del proceso de identificar a Kelvin, se desconocía quién era la otra víctima, aunque se presumía que se trataba del amigo con el que viajó desde Valencia; como efectivamente resultó ser.
Ambos cuerpos, semiincinerados, fueron localizados durante la mañana del miércoles 25 de agosto, a la entrada de la autopista La Fría, en el distribuidor Aeropuerto, vía a La Esmeralda, municipio García de Hevia; estaban desnudos, en plena vía, donde los asesinaron e intentaron carbonizar, de acuerdo con las evidencias.
ACN/MAS/Diario La Nación
No deje de leer: Suman 7 los rescatados tras incendio de la lancha «Don Rafa Junior»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Feminicidios: Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela, según Utopix

Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela. Reveló la organización no gubernamental Utopix presentó un subregistro detallado de feminicidios del primer semestre del año por violencia de género.
Aimee Zambrano, miembro de Utopix Venezuela, dijo en entrevista para el programa En este país de Radio Fe y Alegría Noticias que sus subregistros están basados en publicaciones de medios nacionales e internacionales sobre las muertes de estas mujeres, consumados y en grado de frustración.
Este balance determinó que 49 casos consumados y 60 frustrados, la mayoría registrados en los estados Zulia, Miranda, Carabobo y Bolívar.
“En casos en grado de frustración, los agresores usaron armas de fuego o material inflamable para causar daños”, alertó Zambrano.
También puede leer: Un árbol cayó sobre una Encava y dejó 4 muertos en el estado Táchira
Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela
En Venezuela está ocurriendo un feminicidio consumado cada 59 horas y en grado de frustración cada 48 horas. A diferencia del mes de marzo, “el estado Bolívar es donde ocurrieron la mayoría”.
Las edades están en el rango de 21 a 25 años, mujeres en edades reproductivas, según Utopix.
En el año 2024 la principal arma para perpetrar estos feminicidios eran las blancas; este año son las armas de fuego. Han sido 16 casos donde usaron asfixia mecánica y tres de violencia obstétrica.
La Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres una Vida Libre de Violencia define el uso de armas de fuego como una de las formas más agresivas de violencia en feminicidios, además de los íntimos, delincuenciales y psico feminicidios no íntimos.
Mujeres migrantes
La ONG Utopix registró que en lo que va de año son 32 casos de mujeres migrantes muertas por violencia de género, sobre todo en estados fronterizos.
Van 14 en Colombia, seis en Perú, tres en Brasil, dos en Estados Unidos, dos en Guyana, dos en Ecuador, una en Chile, una en Países Bajos y una en República Dominicana. En su mayoría feminicidios por redes de trata de mujeres, adolescentes y extorsión.
“Algunas han intentado escapar, pero son asesinadas con mucha saña”, lamentó Zambrano. “Son feminicidios íntimos, en dos tipos: perpetrados por parejas venezolanas en el exterior, o por parejas extranjeras”.
Zambrano en su labor como coordinadora de este monitor de feminicidios, insistió en que estos informes anuales permiten presentar casos concretos, hacer un récord de estas mujeres y adolescentes en cifras, casos, nombres e informaciones.
Utopix en sus labores como monitor estadístico de feminicidios desde el año 2019, busca ser es un espacio de recordatorio de las víctimas y la necesidad imperante de que desde el Estado venezolano exista el observatorio de violencia de género.
Desde su activismo, Aimee Zambrano remarcó que este es un espacio de militancia para erradicar la violencia de género en Venezuela, pues el Estado tiene el deber de generar una política pública que implique prevención y educación en niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas sobre estos temas.
ACN/MAS/Correo del Caroní
No deje de leer: Tras enfrentamiento con Policarabobo fue neutralizado “El Dani” en Tocuyito
-
Economía18 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía17 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Nacional15 horas ago
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.