Opinión
Chinos advierten a Maduro que «si no hay leal no hay lopa»

Chinos advierten a Maduro que ´´Si no hay leal no hay lopa’’: Por Coromoto Álvarez.- Aun cuando el gobierno de los comunistas y capitalistas de Pekín pretenda asumir el control del comercio mundial, no deja de cobrar los préstamos a sus aliados. Para nadie es un secreto que hoy los chinos le roncan en la cueva a Caracas para advertirle a Maduro: ‘’ Si no hay leal no hay lopa’’.
Tal recordatorio acepta la similitud con el vocablo de viejo cuño del cantonero de la tintorería que se negaba a fiar la tarea de limpieza de un traje, pues, si el cliente no tenía real, él no le devolvía la ropa.
A pesar de que al presidente Xi Jinping le aprobaron su permanencia vitalicia en el poder, obviamente él está en el deber de presentar cuentas sin saldos rojos como el color de su partido.
Xi y Nicolás se habían puesto de acuerdo para que el primero se bajara de la mula recibiendo petróleo del segundo. El cambalache parecía exitoso. El jerarca que dormirá en el Palacio del Pueblo hasta el fin de sus días, por una ‘’ mera coincidencia’’, diría Don Mario Moreno Cantinflas, le insinuó al inquilino de Miraflores que hiciera algo parecido en su afán por latirle en la cueva a los Estados Unidos de Norteamérica, replanteo que pudiera tener incidencia en barajos de la geopolítica.
El péndulo de las relaciones entre el gigante asiático y la cabeza de playa de Iberoamérica, comienza a moverse en dirección contraria cuando los bancos allende los mares observan el cerco a que está siendo sometido el régimen venezolano, cuyo aislamiento deja de ser atractivo para el inversor de cualquier latitud. La otra arista que compromete al bateador de Caracas en la cuenta del diablo, es decir, en tres bolas y dos strikes, es que su producción petrolera decayó sensiblemente al punto de incumplir con el abastecimiento de hidrocarburos en los mercados, del mismo modo que Miguel Cabrera y José Altuve dejaran de repartir hits en los partidos de béisbol.
A 62 mil millones de dólares asciende la deuda del régimen del siglo XXI a Pekín, suma que resta apetencias tras dejar de ser un cuento chino, tanto más cuanto que Xi, sin ceder un ápice en la guerra comercial con Donald Trump, se entiende con los magnates de Estados Unidos de Norteamérica para comprar más petróleo y gas. Maduro correría el riesgo de quedarse sin guayabera King size al coger el autobús que no es calzando los botines de Zapatero, lanza en ristre y fusil en el hombro, para disparar desde La Habana contra la Casa Blanca, misión que no pudo cumplir la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en los tiempos de ‘’ la mariquita’’ Nikita Kruschev, como le decían los barbudos de la Sierra Maestra por no querer asesinar a John F. Kennedy, pues, tal cual afirmaba el actor exclusivo de Posa Films: — No es lo mismo gritar: ‘’ ¡ Viva la revolución!’’ que ‘’ La revolución viva!’’.
No deje de leer:Nuevo cono monetario entrará en vigencia el 4 de agosto
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Internacional24 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
-
Internacional13 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección