Conéctese con nosotros

Internacional

Laboratorio chino pide patente por medicamento anticoronavirus

Publicado

el

Laboratorio chino pide patente por medicamento anticoronavirus
Foto: fuentes.
Compartir

Un instituto de investigación chino, que es administrado por el estado, ha solicitado una patente sobre el uso del medicamento antiviral experimental «Remdesivir» propiedad de Gilead Sciences Inc., el cual los científicos creen podría proporcionar un tratamiento efectivo contra el coronavirus.

El Instituto Wuhan de Virología, adscrito de la Academia de Ciencias de China, dijo en un comunicado el día martes que solicitó patentar el uso del fármaco “Remdesivir”, un medicamento antiviral desarrollado por la empresa Gilead, para tratar el coronavirus.

Según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine la semana pasada, un paciente con coronavirus en los Estados Unidos mostró una mejora significativa después de tomar Remdesivir, que también se usa para tratar enfermedades infecciosas como el Ébola.

Un tratamiento efectivo contra el coronavirus

«Incluso si se autoriza la solicitud del Instituto Wuhan, el papel es muy limitado porque Gilead todavía posee la patente fundamental del medicamento», dijo Zhao Youbin, un abogado de propiedad intelectual con sede en Shanghai de Purplevine IP Service Co.

«Cualquier explotación de la patente debe solicitar la aprobación de Gilead Sciences Inc».

La semana pasada. La empresa Gilead Sciences Inc. informó que estaba trabajando con China para probar Remdesivir; para su uso en un pequeño número de pacientes con el coronavirus.

La solicitud fue presentada conjuntamente con el Instituto de Medicina Militar de la Academia de Ciencias Militares del Ejército Popular de Liberación; según el Instituto de Virología de Wuhan.

Patente pendiente

Los científicos de ambos institutos dijeron en un artículo publicado en Nature’s Cell Research el martes que encontraron que tanto Remdesivir como la cloroquina; que se usa para tratar la malaria, son una forma efectiva de inhibir el coronavirus.

El laboratorio con sede en Wuhan dijo en su declaración que la solicitud de patente se presentó el 21 de enero; y tenía como objetivo proteger los intereses nacionales de China.

Sin embargo, dijo que abandonaría temporalmente sus reclamos de patentes si surgiera la oportunidad de colaborar con empresas farmacéuticas extranjeras; para combatir la epidemia del coronavirus.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: China se aferra a sus enfermos curados del coronavirus

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído