Conéctese con nosotros

Internacional

Refinerías de China deberán enfrentar «otro golpe» ante medida de Trump sobre el crudo venezolano

Publicado

el

China deberá enfrentar otro obstáculo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

China deberá enfrentar otro obstáculo, luego de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera un arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo y gas de Venezuela.

China ha mantenido relaciones estrechas comerciales y políticas con Hugo Chávez y ahora con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Igualmente, la nación asiática ha sido «una fuente clave» de financiamiento para el país caribeño, así como también el mayor comprador de petróleo venezolano. Según publicó Bloomberg.

La mayor parte de los cargamentos de crudo venezolano va dirigida a las refinerías chinas independientes, ubicadas en la ciudad de Shandong, las cuales convierten el petróleo Merey en combustible y betún, para asfaltar carreteras y usarlo en el área de la construcción.

También puede leer: EE.UU. publicó lista de tatuajes de supuestos integrantes del Tren de Aragua

Refinerías de China deberán enfrentar otro obstáculo

La reciente medida anunciada por Donald Trump sobre el crudo y gas venezolano no paralizará las operaciones de las refinerías chinas. Pero hará que aumenten los costos y limite el suministro a las industrias más pequeñas.

Muyu Xu, analista senior de petróleo crudo en la firma de análisis Kpler en Singapur, destacó que al igual que las últimas sanciones de Washington a las teteras chinas vinculadas al comercio de petróleo iraní, «creo que la orden de Trump está dirigida principalmente a Venezuela: cortar sus lazos económicos con el mercado global y presionarla para que se siente a la mesa de negociaciones con Estados Unidos».

«Aunque el arancel secundario del 25% será difícil de aplicar, las empresas con licencia podrían pensárselo dos veces antes de transportar crudo venezolano». Agregó.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: China instó a EE.UU. a dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Publicado

el

apagón en España -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.

El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.

La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.

Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.

Familia murió

Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.

El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.

Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.

Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.

La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.

Con información de ACN/CD                                       

No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído