Conéctese con nosotros

Internacional

Alexander Lukashenko inicia oficialmente séptimo mandato en Bielorrusia

Publicado

el

Alexander Lukashenko investido presidente - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Alexander Lukashenko es investido como presidente de Bielorrusia, pata iniciar su séptimo mandato, este martes en una ceremonia en el Palacio de la Independencia en Minsk, donde asistieron más de 1,100 invitados.

Lukashenko, quien ha estado en el poder desde 1994, se ha convertido en el único líder de Bielorrusia desde su independencia en 1991. Durante su discurso en la ceremonia, afirmó: “Hemos creado un estado soberano, del que tenemos mucho que estar orgullosos”.

Además, se comprometió a continuar guiando al país por un “camino de paz y desarrollo, unidad nacional y patriotismo, justicia y amplias oportunidades para todos – lo que llamamos un estado para el pueblo”.

Un mandato en medio de la controversia

La toma de posesión de Lukashenko se produce en un contexto de tensiones políticas y sociales. En las elecciones presidenciales del 26 de enero, la Comisión Electoral Central declaró al mandatario ganador con un 86.82% de los votos. Sin embargo, su reelección en 2020 ya había desencadenado protestas masivas y críticas internacionales, que lo acusaron de manipulación electoral. Lukashenko ha desmentido estas acusaciones, calificándolas de motivadas políticamente.

En su discurso, el presidente también destacó la importancia de asumir el cargo en el año que conmemora el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Describiendo esta responsabilidad como “enorme”. “Hoy todos juramos lealtad al Patria y no permitiremos que nadie borre la marca creativa en la historia – nuestra marca y la de nuestros predecesores”, añadió Lukashenko.

A pesar de las críticas a su estilo de liderazgo, que él mismo ha calificado como una “dictadura de la bondad”, el presidente bielorruso sigue siendo un aliado cercano de Rusia. Recientemente, el presidente ruso Vladimir Putin firmó garantías de seguridad para Bielorrusia, lo que subraya la relación estratégica entre ambos países.

Con este nuevo mandato, Lukashenko reafirma su control sobre Bielorrusia, un país que ha estado bajo su dominio durante casi tres décadas, y que enfrenta desafíos significativos tanto en el ámbito interno como en el internacional.

Con información de: La República

No dejes de leer: Refinerías de China deberán enfrentar «otro golpe» ante medida de Trump sobre el crudo venezolano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Sellan el ataúd del papa Francisco, poniendo fin formalmente a su velorio en el Vaticano

Publicado

el

Sellan el ataúd del papa Francisco, poniendo fin formalmente a su velorio en el Vaticano -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El ataúd de madera del papa Francisco fue sellado este viernes por la noche, hora local, en un rito privado que oficialmente pone fin a tres días de su cuerpo en velorio en el Vaticano.

Aproximadamente 250.000 personas pasaron por la Basílica de San Pedro para rendir sus últimos respetos a Francisco, quien fue el primer papa de América Latina y el primero de la orden jesuita.

El rito litúrgico de cierre de su ataúd fue dirigido por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, el jefe interino de la Iglesia, quien tiene la tarea de hacer los arreglos para el funeral del papa. Farrell, un clérigo nacido en Dublín que se convirtió en ciudadano naturalizado estadounidense, fue anteriormente el obispo de Dallas, en Texas.

Otros funcionarios de la Iglesia asistieron, incluidos el arzobispo de Venezuela, el prelato brasileño y los secretarios del fallecido papa, según la oficina de prensa del Vaticano. Algunos familiares del difunto papa también participaron en el rito, según el Vaticano.

La ceremonia, que tuvo lugar a puerta cerrada, incluyó varias canciones cortas, oraciones habladas y un momento para la oración en silencio. Farrell extendió un velo de seda blanca sobre el rostro del fallecido papa y roció el cuerpo con agua bendita, según el orden de servicio publicado por la oficina de prensa del Vaticano a principios de esta semana.

Siguiendo la tradición, el camarlengo colocó varios objetos dentro del ataúd antes de sellarlo, incluido el palio del papa (la larga túnica blanca que usaba), monedas acuñadas durante su pontificado y una escritura que resume los aspectos más destacados de su mandato.

El rito concluyó con un himno a la Virgen María

“Durante la noche, el cabildo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia en el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos para la Santa Misa de mañana (sábado) por la mañana”, dijo el Vaticano en un comunicado al finalizar el rito.

Como parte del impulso de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo se encuentra en un solo ataúd de madera, en lugar de tener tres ataúdes anidados de ciprés, plomo y roble, como era la tradición.

Fuera de la basílica, las calles que conducen al Vaticano estaban mucho más concurridas el viernes por la tarde que a principios de semana, con miles de personas uniéndose a la fila para pasar junto al ataúd antes de que la iglesia cerrara al público a las 7 p.m. hora local (1 p.m., hora de Miami).

Este viernes marcó el cuarto día de luto nacional en Italia y un día festivo —Día de la Liberación— lo que significa que muchos locales tenían más tiempo para unirse a la fila. Otros viajaron desde lugares más lejanos tras conocer la noticia de la muerte del papa.

“Fue maravilloso verlo”

Joana Veiga, de Oporto, Portugal, quien llegó con su hermana por la mañana dijo:  “Fue maravilloso verlo. Fue muy pacífico, tranquilo”. Su hermana perdió la oportunidad de ver a Francisco el año pasado en Portugal, y estaba agradecida de que llegaran a tiempo para su velorio.

El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado en los escalones frente a la Basílica de San Pedro a las 10 a.m. hora local (4 a.m., hora de Miami). Eso marcará el comienzo de la antigua tradición del novenario, nueve días de luto por el papa fallecido, durante los cuales se celebran misas funerarias cada día dentro de la basílica.

Su lugar de descanso final, en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, también será simple en estilo. Estará hecho de mármol de Liguria, en el norte de Italia, de donde era su bisabuelo. Pidió que la tumba no tuviera decoración ornamentada, incluyendo solo una imagen de la cruz que usó como arzobispo de Buenos Aires y la inscripción en latín de su nombre papal: Franciscus.

Con información de ACN/CNN

No deje de leer: Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído