Conéctese con nosotros

Internacional

¡Coronavirus! China debe alimentar 50 millones de habitantes aislados en Wuhan

Publicado

el

China debe alimentar a 50 millones
Autoridades chinas realizan controles para evitar acaparamiento o precios altos en alimentos. (Foto: EFE)
Compartir

China debe alimentar a 50 millones de personas aisladas en Wuhan, ciudad donde comenzó a propagarse el coronavirus que ha cobrado más de 250 víctimas y crece el número de afectados a más de 11 mil.

Camioneros con autorizaciones de “paso rápido” se apresuraban para transportar 560 toneladas de desinfectante del este de China hacia Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes en el centro de un vasto esfuerzo para contener una nueva enfermedad viral.

En las afueras de la metrópoli en el centro de China, se trasladó la carga a camiones cuyos conductores vestían ropa protectora especial, parte del flujo estrictamente controlado de alimentos y otros bienes a través de los retenes que cierran la mayoría de los accesos a Wuhan desde el 23 de enero.

China debe alimentar a 50 millones…

Al crecer el temor global por el nuevo virus, las autoridades han impedido la salida de 50 millones de personas de Wuhan y ciudades de las cercanías que están en el centro de la epidemia, pero esto requiere un tremendo esfuerzo para mantenerlas aprovisionadas.

“Wuhan no es una isla aislada”, declaró el diario estatal Yangtze.

 

Pocos gobiernos podrían imponer restricciones tan drásticas a una población más grande que la de Argentina o Colombia.

Esto es posible gracias al control que ejerce el Partido Comunista gobernante sobre la sociedad y la experiencia adquirida en la lucha contra la epidemia de Sars en 2002-03.

Algunos camiones tienen permiso para salir de las 17 ciudades en cuarentena para recibir alimentos.

Las fotos en la prensa estatal los muestra alineados en los retenes, los conductores todos con mascarillas.

Agentes vestidos con ropa protectora blanca les toman la temperatura. A los que no traen el permiso firmado no se les abre el paso.

Totalmente paralizada

Pero China debe alimentar a 50 millones personas, en una ciudad que está totalmente paralizada.

Escuelas, cines y restaurantes están cerrados en Wuhan, un centro industrial cuya población es una vez y media la de Nueva York.

No funcionan los autobuses ni el metro para mantener a la gente en sus casas y están prohibidos los vehículos privados en el centro.

Prometen cero escasez

El gobierno provincial de Hubei, donde se encuentran todas las ciudades, ha prometido que no habrá escasez de verduras, arroz, carne y medicamentos.

Dice que las autoridades colaboran con los comercios minoristas para traer alimentos de lugares alejados como la provincia de Yunnan en el suroeste y la isla de Hainan en el mar de China Meridional.

Se anunciaron medidas contra el acaparamiento y la elevación artificial de precios.

“Por favor no caigan en el pánico, no acaparen para no causar derroche”, dice un anuncio del gobierno.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Inglaterra quedó fuera de la Unión Europea oficialmente

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído