Internacional
Chile investiga vínculo entre Tarek El Aissami y uno de los prófugos del homicidio de Ronald Ojeda

La investigación por el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno en Chile, cuyo cadáver fue encontrado bajo cemento el pasado viernes en un campamento irregular, sigue avanzando y arrojando nuevas pistas. Ahora se conoció que uno de los prófugos tendría vínculo con Tareck El Aissami, exvicepresidente de Venezuela y, en su momento, hombre fuerte del chavismo.
Este martes, uno de los objetivos de la indagatoria hizo hincapié en el posible móvil del delito luego de que saliera a la luz que uno de los prófugos, Walter Rodríguez Pérez, había trabajado para El Aissami. Según publicó El Mercurio, ahora ese dato tiene que ser confirmado por el Equipo Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía chilena junto con la Policía de Investigaciones de ese país (PDI).
Secuestrador
A comienzos de esta semana, se informó que Walter Rodríguez Pérez, quien sería uno de los líderes detrás de la operación que finalmente acabó con la vida de Ojeda, está señalado en calidad de encubridor del delito.
Aunque el fiscal Ángel Valencia señaló que las diligencias continúan en la más absoluta reserva, fue él mismo quien dijo que Rodríguez Pérez habría estado a cargo de la “vigilancia y traslado de Ojeda” a la comuna de Maipú, lugar donde efectivos policiales realizaron el hallazgo de su cuerpo.
El funcionario indicó que el sospechoso, de quien no se conoce aún su paradero, mantendría una “orden vigente de detención por su presunta participación en otros tres secuestros” en el país, uno de ellos relacionado con el hallazgo de “tres cuerpos en Curacaví en abril del año pasado”.
Chile investiga vínculo de un prófugo
Datos disponibles en la página del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales precisan que Rodríguez Pérez trabajó durante casi dos meses en la oficina del ex vicepresidente de Venezuela en 2015, cuando este último era gobernador de Aragua.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Fiscalía de Chile comenzó a investigar a partir de esta información para confirmarla, dado que podría ayudar a esclarecer el crimen.
Hasta el momento, el único detenido por el asesinato de Ojeda es un joven venezolano de 17 años, ingresado de forma irregular al país y vinculado al Tren de Aragua, quien este lunes fue formalizado por el secuestro del militar.
Para dar con el adolescente venezolano, los investigadores siguieron las rutas de los automóviles usados en el rapto, revisando las cámaras de seguridad públicas y de locales comerciales. En una cámara de una bomba de bencina, apareció por primera vez el rostro del joven que quedó en detención provisoria por 60 días, puesto que es menor de edad.
Te puede interesar: Febrero fue el mes más cálido a nivel mundial desde que existen registros
Según la investigación de Chile, el sujeto “se trasladó hasta la comuna de Independencia permaneciendo allí conforme al análisis de su tráfico de llamadas, entre las 22:22 y las 23:44 horas. Seguidamente, a las 03:20 horas, concurrieron (él y su acompañante) hasta el sitio del suceso (…), prestando apoyo y cobertura para sacar a tres de los sujetos que se hicieron pasar por falsos policías, huyendo del lugar en compañía del otro automóvil, identificado como un Hyundai I10 (…) en el que subieron a la víctima y otras dos personas integrantes del grupo criminal”.
En total, tres vehículos fueron identificados en el caso: un Hyundai, un Chevrolet Sail y un Nissan Versa.
También se logró establecer que serían tres los autores directos del crimen, aunque otros delincuentes participaron en la preparación del ilícito y otros en el ocultamiento de Ojeda.
Las pesquisas permitieron determinar que al menos siete personas participaron de los hechos, con distintos grados de responsabilidad. Algunos de estos sujetos ya eran investigados por otros secuestros y delitos violentos.
Un informe de la PDI de Chile, apuntó a que “conforme al análisis de las cámaras de seguridad del sitio del suceso correspondiente al domicilio de la víctima, fue posible establecer la utilización de información privilegiada para hacer ingreso de manera expedita a la vivienda del afectado, toda vez que los ascensores no se encontraban a la vista desde el sector del hall, no existiendo dudas ni búsqueda al momento de dirigirse al departamento de la víctima”.
El mismo documento identificó como sospechosos a terceros que pudieron entregar esta información, ya que días antes del delito, el 12 de febrero, hicieron recorridos por el edificio donde vivía el uniformado, a modo de inspección y sin motivo.
Declaración del único detenido
“Nos dirigimos frente a un edificio en la comuna de Independencia, donde nos estacionamos a fumar marihuana cerca de las 23:30 horas, hasta la 1:00 aproximadamente”. Así comenzó la declaración que hizo este lunes el adolescente de 17 años imputado por el caso del secuestro y homicidio de Ronald Ojeda Moreno.
Según un artículo publicado por El Mercurio, diario que tuvo acceso al testimonio, cerca de las 3:00 horas el único detenido hasta ahora en este caso vio llegar “un vehículo Nissan Versa color gris, con una luz azul, donde me percaté que venían cinco sujetos vestidos como miembros de la PDI suponiendo que iban a realizar algún allanamiento. Pasados unos tres minutos vi que estos supuestos policías venían con un sujeto que solo vestía con un bóxer, al cual acercaron al vehículo Versa”.
Detalló que fue entonces cuando uno de los delincuentes comenzó a grabar con su teléfono.
“Respecto a este hombre que traían estos supuestos policías —puntualiza— me percaté que lo acercaron hasta la vereda, fuera de la entrada al estacionamiento del edificio a la vez que el vehículo lo sacaron a la calle, situación que me pareció extraña ya que las personas vestidas de policía tomaron al sujeto en bóxer mostrándolo hacia el vehículo en el que se mantenía (el adolescente) junto a (nombre de su acompañante que se mantiene en reserva), lo que me hizo pensar que sabían que mi amigo los estaba grabando. Luego, lo suben al vehículo y se van”, relató.
Según prosigue su declaración, al poco rato el autor del video lo habría borrado. Tras los hechos, indica que decidieron llevarlo a su domicilio, pero que repentinamente su compañero hizo un giro “hacia la caletera de la autopista donde se encontró el vehículo Versa”. En ese el lugar, afirmó, volvió a ver a los “cinco sujetos vestidos como policías”. Luego llegó otro grupo de personas, pero “los cinco sujetos bajaron, subiendo tres al vehículo en el que estaba (el imputado) y dos junto a la víctima al otro vehículo”.
Cuando huían, escuchó a sus cómplices lamentarse y gritar preocupados por haber dejado huellas digitales en el Nissan Versa, “decían que habían llamado a su amigo para extraerlas, (…) su misión era solo grabar el hecho”.
Los vehículos, relata, tomaron distintos trayectos en medio de conversaciones para llamar a un tercero para “quemar el carro”, el Nissan Versa involucrado en el secuestro. Al parecer el automóvil tuvo un desperfecto mecánico y por eso tuvieron que abandonarlo.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: EEUU recibió con preocupación calendario electoral en Venezuela mientras sigue la represión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)