Economía
Chevron reanuda perforación en importante campo petrolífero en Venezuela

La corporación Chevron, habría reanudado la perforación en un importante campo petrolífero en Venezuela en un intento por aumentar la producción justo cuando Washington amenaza con endurecer su control sobre el país sancionado.
Según publicó Bloomberg, los trabajos en la zona de crudo pesado de la Faja del Orinoco llevan en marcha desde mediados de febrero. El área representa la mejor, y quizás la única, oportunidad a corto plazo de Chevron para aumentar la producción en Venezuela, ya que los otros dos campos operados por la compañía comenzarán a declinar pronto.
El plan de Chevron
Según Bloomberg, el trabajo forma parte de un plan para perforar hasta 30 nuevos pozos hasta 2025, dijeron las personas.
Los nuevos pozos deben aumentar la producción total de Chevron de sus empresas conjuntas con PDVSA en Venezuela en un 35% a unos 250.000 barriles diarios para el próximo año.
La perforación está respaldada por una licencia concedida a Chevron por el Tesoro estadounidense en 2022, esto en medio de la reinstauración de las sanciones luegode la inhabilitación de la candidata opositora Maria Corina Machado.
En tal sentido la licencia es vista como una protección para Chevron y sus proveedores venezolanos, la cual da a la petrolera la oportunidad de aumentar la producción y continuar con las exportaciones a EE.UU., al tiempo que prohíbe la expansión a nuevos yacimientos.
Una posible segunda perforación
Está previsto desplegar una segunda perforadora en julio. A diferencia de otras áreas gestionadas por Chevron, el campo está poco desarrollado y PDVSA ha proyectado una producción de hasta 400.000 barriles diarios a plena capacidad.
Chevron ha trasladado a algunos empleados administrativos a una ciudad cercana, dijo una persona, y las empresas de servicios, como Weatherford International Plc. han vuelto a trabajar para la empresa.
Las exportaciones totales de petróleo venezolano a EE.UU. alcanzaron casi 200.000 barriles diarios en febrero, el nivel más alto desde noviembre de 2022, cuando se concedió la licencia.
Aun así, la cifra es la mitad de lo que Venezuela exportaba a EEUU antes de que se establecieran las sanciones por primera vez en enero de 2019.
Te puede interesar: Expo Fedeindustria Carabobo 2024 presentará una temática tecnológica para el sector empresarial
Aunque Chevron es el único supergrande occidental con autorización especial para explotar yacimientos petrolíferos y exportar desde Venezuela, Washington había indicado que podría haber más autorizaciones en el futuro en un contexto de escasez de la oferta mundial.
Sin embargo, el ambiente ha cambiado desde septiembre del año pasado, cuando el presidente Maduro reclamó abiertamente la región de Esequibo, en la vecina Guyana, con un referéndum celebrado en diciembre y más recientemente con los cambios políticos que afectan la promesa de elecciones en Venezuela.
Si la situación se agravaba, Chevron sufriría un revés en sus planes para el petróleo venezolano.
Con información de Bloomberg/ World Energy Trade
No dejes de leer: BCV reportó una pequeña disminución de inflación en febrero 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política24 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina