Conéctese con nosotros

Internacional

Chalecos Amarillos vandalizaron París

Publicado

el

Compartir

El movimiento de los Chalecos volvió a atacar en París; después de algunas semanas de calma, con grandes movilizaciones y violencia; que rápidamente condujeron a represión y mas violencia en las calles.

En la avenida de los Campos Elíseos y sus alrededores en Paris; el movimiento de los Chalecos Amarillos organizó la jornada #18 de la manifestaciones; donde un importante grupo de 1500 militantes se abrieron y comenzaron a saquear y atacar símbolos de la famosa avenida de la capital francesa.

Atacados símbolos emblemáticos de París

El Arco del Triunfo y el Hotel Le Fouquets; fueron atacados por manifestantes desde el mediodía. Una mujer y su bebé fueron rescatados de la turba por los bomberos; pero hay once heridos. También intentaron incendiarvarios edificios y los mismos fueron evacuados.

Fuentes de la policía parisina indican que hay 170 detenidos; siendo esta una de las jornadas más violentas desde que iniciaron las protestas.

Le Fouquets, el famoso hotel cinco estrellas, fue parcialmente destruido por los manifestantes; mientras otros incendiaban kioscos en los alrededores. Las vitrinas fueron destrozadas, las paredes pintadas con grafitis y el mobiliario arrasado.

Los manifestantes posan frente al hotel Le Fouquets y se sacan selfies con carteles donde llaman al presidente “Rey Macron”.

Corrió la misma suerte la boutique Hugo Boss,;donde se llevaron las vestimentas. Entre los Chalecos Amarillos, hay “casseurs” o “ hooligans”; que encabezan los saqueos y destruyen la avenida, creando barricadas para enfrentar a las fuerzas de seguridad, mientras otros roban y saquean.

La zona del Arco del triunfo es una de las más afectadas, en medio de un caos, hacen huir a los turistas aterrorizados con sus valijas a cuestas, mientras la ciudad resulta bloqueada por las manifestaciones.

El banco Tarneaud, ha sido incendiado resultando en un impresionante fuego prominentes columnas de humo negro, que dificulta la intervención de los bomberos. La boutique de Disney también fue vandalizada,al igual que otros locales comerciales, a lo largo de la avenida de Los Campos Eliseos.

La violencia en las calles aun persiste

Los Chalecos y los Casseurs se enfrentan a los CRS, la policía antidisturbios, que está desplegada en Paris como en los días posteriores a los atentados terroristas. La violencia es tal que los CRS están a la defensiva ante el avance de los “casseurs” o “hooligans”.

La violencia comenzó al mediodía. La manifestación de los Chalecos Amarillos había sido anunciada para toda Francia, luego que el movimiento comenzara a perder fuerza.

El ministro del interior francés Christophe Castaner dijo que “al menos son 7000 u 8000 manifestantes en París en este momento” y “1500 ultra violentos, que están ahí para romper y han tomado por asalto el Arco del Triunfo”.

ACN/El Clarín

No dejes de leer: Manifestantes quemaron una tanqueta de la GNB en Guanare

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído