Nacional
CEV revela abusos sexuales por parte de sus miembros

La Conferencia Episcopal Venezolana, CEV revela abusos sexuales por parte de sus miembros, tras leer un comunicado este miércoles 6 de julio, donde dice que sacerdotes y otros miembros de la iglesia en Venezuela han cometido abusos sexuales contra menores de edad y «personas vulnerables»; cuyo número de casos la institución ha decidido mantener «en confidencialidad».
«Los abusos sexuales, sin excepción, constituyen un delito y grave pecado contra la vida y la dignidad de la persona, particularmente cuando afecta a los más débiles. Lamentablemente, también miembros de la Iglesia han cometido estos abusos, provocando profundas heridas en la vida de la víctimas»; dijo la CEV en un comunicado.
En el texto, leído durante una conferencia de prensa por el primer vicepresidente de la institución, monseñor Mario Moronta, se reconoce que la «Iglesia en Venezuela (…) ha recibido en las diócesis las denuncias que se le han presentado»; sin especificar en qué período de tiempo conocieron estos casos o los lugares en que ocurrieron.
CEV revela abusos sexuales por parte de sus miembros
Posteriormente, continúa el escrito, ha procedido a abrir investigaciones y procesos, «según la legislación eclesial, y ha sancionado a sacerdotes y a otros miembros de la Iglesia; a quienes se les ha comprobado que han cometido delitos».
Moronta indicó que los datos los mantienen «en confidencialidad» por «respeto a las víctimas»; porque el episcopado elabora «un estudio bastante serio al respecto», del cual no ofreció detalles.
El religioso aseguró que la CEV «ha pedido perdón y ha acompañado, del modo más integral y pastoral, a las víctimas»; no obstante, consideró que la «responsabilidad de cada caso no es de la Conferencia Episcopal sino de cada obispo».
No se opone a justicia civil
La CEV «ni se ha opuesto ni se opone a la actuación de los organismos competentes de la justicia civil en esta materia de abusos. Al contrario, respeta sus decisiones y ha prestado la colaboración para el esclarecimiento de los hechos en que se han visto implicados sacerdotes y otros miembros de la iglesia»; reza el texto.
Asimismo, la Iglesia católica de Venezuela ha constituido una comisión de prevención; conformada por obispos, presbíteros, religiosos y fieles laicos expertos en la materia, y se han establecido «mecanismos para recibir las denuncias de presuntos abusos».
La institución reiteró el compromiso de «promover la dignidad de los niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, así como de protegerlos y ofrecerles ambientes seguros para su desarrollo integral»; indica.
También piden investigar otros entes
Por otra parte, Moronta criticó que no se investiguen a otros entes «no solamente religiosos sino también profesionales, donde el número de abusos sexuales es mayor».
«No estoy justificando nada, sencillamente asumimos nuestra responsabilidad, pero hay otros lugares y otros sitios y otros ámbitos profesionales donde también se han dado estos casos y nadie dice nada»; agregó.
#AsambleaCEV CEV: Reiteramos nuestro compromiso en promover la cultura del buen trato y consolidar espacios seguros (…) a fin de erradicar todo posible abuso en la Iglesia y en la sociedad" pic.twitter.com/y8ht4h8EFu
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) July 6, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Esposa de Carlos Lanz lo habría mandado a secuestrar y asesinar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares