Conéctese con nosotros

Carabobo

Cesta Carabobo reveló que hacer 50 hallacas cuesta 49.11 dólares

Publicado

el

Cesta Carabobo hallacas
Compartir

Un estudio realizado por la iniciativa Cesta Carabobo reveló que hacer 50 hallacas en esa entidad, cuesta 49.11 dólares, cifra que contrasta notablemente con el sueldo mínimo que se posiciona en 1.11 dólares.

Los ciudadanos de la entidad lamentaron que la tradición de realizar esta comida del plato navideño venezolano se esté perdiendo por los precios inalcanzables de los ingredientes y el bajo poder adquisitivo.

Modesto Durán, consultado para este trabajo, destacó que la situación económica de Venezuela impide que las familias puedan hacer lo mismo que en años anteriores.

«Mi familia va a hacer hallacas, están disponiendo de 50 dólares para poder hacer, 30 o 40 hallacas. Anteriormente no, antes era diferente a ahorita».

Mientras que Vanessa Salazar coincidió con el señor Durán y resaltó que «las cosas están demasiado caras. Muy pocas son las personas que podrán hacer sus hallacas y sus tradiciones como las teníamos acá».

Salazar mencionó que también afecta en el ánimo familiar decembrino el hecho de que las familias están divididas por el éxodo de venezolanos.

Otros carabobeños preferían comprarlas hechas pero las cantidades que se pueden cada vez son menores.

Comprar hallacas desajusta el presupuesto para comida

Maleolis Carrillo, trabaja de vigilante y gana sueldo mínimo. Aseveró que si compra hallacas desajustaría el presupuesto familiar para la alimentación diaria.

«El 31 de diciembre comeremos caraotas, pasta, lo que haya».

Los consultados destacaron la importancia de mantener las tradiciones como una manera de conservar la alegría y la esperanza en los hogares ante la crisis económica que se vive en el país.

Cesta Carabobo hallacas

Sin embargo, el dinero que reciben es principalmente para comprar los alimentos que alcancen.

Por su parte, Néstor Olleros, dio a conocer los resultados de la Cesta Carabobo para hacer 50 hallacas y reveló que se posiciona en al menos 49.11 dólares.

No dejes de leer

¡Tradición en riesgo! Precios de ingredientes para las hallacas por las nubes

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

Publicado

el

se celebran 243 años de la Elevación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.

La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.

La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.

Ciudad pujante y hermosa

“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.

González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.

Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.

Orden Cnel. Atanasio Girardot

Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.

La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.

“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.

Con información de: NDP

No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído