Conéctese con nosotros

Internacional

Inicio cese al fuego por 180 días entre el gobierno colombiano y el ELN

Publicado

el

Inicio cese al fuego
Compartir

Este jueves inicio el cese el fuego bilateral entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) arrancó a las cero horas con gran expectativa y esperanza en el país, ya que se trata del más largo pactado con la guerrilla, con una duración de 180 días, y será verificado por la ONU.

«A partir de las 00.00 horas del día de hoy, 3 de agosto de 2023, entró en vigor el Cese Bilateral, Nacional y Temporal entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. El Gobierno del presidente Gustavo Petro protege la vida de todos los colombianos», confirmó en sus redes sociales la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Inicio cese al fuego

Desde que se firmó el acuerdo, el pasado 9 de junio en La Habana, hasta la fecha ha habido muchas especulaciones y polémicas sobre cómo funcionará esta medida destinada a reducir el conflicto y crear condiciones para avanzar hacia un acuerdo de paz.

Por el momento no hay una lista de acciones concretas permitidas o prohibidas, sino que ambas partes se comprometen a «no realizar acciones prohibidas en el Derecho Internacional Humanitario (DIH)», el reglamento internacional que fija las reglas de la guerra.

El camino hasta este punto no ha sido fácil pues desde que arrancaron los diálogos de paz, en noviembre del año pasado, estuvo entre las prioridades de ambas delegaciones.

Sin embargo, tuvieron que pasar tres rondas de conversaciones, en Venezuela, México y Cuba, para que se lograra un acuerdo para el cese el fuego bilateral, que estará vigente hasta el 29 de enero de 2024.

Consejo de Seguridad de la ONU

En una nueva muestra de apoyo a la paz de Colombia, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una ampliación del mandato de la misión de Naciones Unidas en el país con el fin de que pueda encargarse también de verificar este alto el fuego.

La decisión autoriza a reforzar la misión que la ONU ya tiene en Colombia con otros 68 observadores internacionales y el personal de acompañamiento civil necesario para ocuparse de estas nuevas tareas.

El ELN, por su parte, ha asegurado en sus comunicados que aceptaron este cese el fuego «con el propósito de rebajar la intensidad del conflicto, contribuir a los alivios humanitarios y facilitar la participación de la sociedad en el proceso de paz».

El ELN hace presencia en 224 municipios de 19 departamentos, lo que constituye un reto mayor para que se pueda adelantar la verificación, alertó este jueves la Defensoría del Pueblo, que también indicó que «con o sin protocolos» verificará las acciones de la guerrilla en el desarrollo del cese el fuego bilateral.

La Defensoría insistió en que será primordial que el ELN no continúe vinculando menores de edad a sus filas: «De manera especial nuestros niños, niñas y adolescentes no pueden estar, por ningún motivo, empuñando armas a la fuerza para atentar contra los mismos colombianos», dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Con información de ACN/

No dejes de leer: Corte de EEUU concede a Fiscalía más tiempo para responder apelación en caso Alex Saab

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído