Conéctese con nosotros

Nacional

Pasos para tramitar certificado de antecedentes penales

Publicado

el

Antecedentes penales
El correo electrónico debe ser gmail.
Compartir

Si estas tramitando todo los documentos necesarios para emigrar; a continuación te presentamos los pasos para obtener el Certificado de Antecedentes Penales de Venezuela. Este documento lo exigen en el extranjero cuando el inmigrante está en búsqueda de empleo; así como también para solicitar la visa.

Con este documento legal el empleador puede corroborar que el aspirante al trabajo no le deba nada a la justicia.

Estos son los pasos para solicitar el Certificado de Antecedentes Penales de Venezuela:

1.- Ingresa a la página Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

2.- En la cuarta opción -leyendo de izquierda a derecha- selecciona Servicio a la ciudadanía.

3.- Luego de desplegarse las opciones pulsa Certificación para Trámites Internacionales.

4.-Después de oprimir aparecerá una ventana con recomendaciones, advertencias y aclaratorias en torno a la gestión de los trámites; entre ellas mencionan que el solicitante deben ingresar correo gmail; el sistema no acepta otra opción.

5.-Al leer esa ventana, selecciona la palabra salir.

6.- A continuación el portal presentará la opción Registrarse en la parte superior media izquierda de la pantalla, donde se visualiza la pestaña para iniciar ese proceso

4.-Después de oprimir esa opción, llena todas las casillas con los datos personales que allí requieren.

5.- Al finalizar este paso, solicita los Antecedentes Penales. En un lapso de 72 horas llegará a tu correo el documento.

6.- El Ministerio de Relaciones Exteriores recibe ese documento. Debes apostillarlo, además de solicitar la cita en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para tramitar los antecedentes penales ¡No olvides!

Pedir el certificado cuando estés cerca de la fecha para apostillar el documento.

Recuerda que es importante colocar el país de la institución que solita el escrito.

El procedimiento se debe realizar de lunes a viernes en horario de oficina.

ACN

No deje de leer: Norteamericano Joshua Holt teme por su vida dentro de El Helicoide

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído