Conéctese con nosotros

Economía

Cerrarán más empresas de continuar políticas económicas dice Conindustria

Publicado

el

Conindustria - acn
Adán Celis, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). (Foto: Redes)
Compartir

Cerrarán más empresas de continuar las políticas económicas que mantiene el Ejecutivo nacional. «Aquí los cambios en política económica se producen día a día, eso no puede ser», sostuvo el presidente de Conindustria.

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Adán Celis, lamentó que la “crítica situación” para el sector empresarial se mantenga en el país.

Avizoró, que de continuar las actuales políticas económicas estarían cerrando la mitad de las dos mil 600 empresas que permanecen abiertas en Venezuela.

La situación no mejorará

En su opinión, la situación no mejorará mientras el Gobierno no de señales firmes de un cambio de rumbo económico basado en un marco legal firme “que de verdad está dispuesto a hacer un viraje en materia económica”.

Aseguró el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, que si se concretara un verdadero cambio de política económica basada en la confianza “muchos empresarios e inversores tanto nacionales como extranjeros apostarían por la recuperación del país.

“Necesitamos un marco legal que garantice al inversor, que tenga seguridad, que sepa a qué atenerse. Aquí los cambios en política económica se producen día a día, eso no puede ser; un inversor debe tener reglas de juego para invertir.

“Esto lo que hace es no lograr impulsar nuevas empresas, nuevos emprendimientos; hay impuestos que están cobrando a empresas que están sin producir ningún tipo de renta. Eso está aumentando la mortandad de empresas, y habrá menos empresas y producción”, dijo Celis.

“Los empresarios apostamos a que próximamente haya un cambio de actores y de políticas económicas que atraigan inversiones dentro de una marco legal que permita avanzar, apostamos a eso”, concluyó el presidente de Conindustria.

ACN/Unión Radio/Panorama

También puedes leer: Hambre del pueblo desaceleró la hiperinflación dice AN

Economía

Precio del dólar para martes 15 de julio y otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para este martes 15 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para este martes 15 de julio que da a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este 14 de julio el tipo de cambio oficial que regirá para mañana las operaciones del día.

El dólar oficial se ubicó en 115,84 bolívares, de acuerdo con el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio de la banca nacional.
Este valor es utilizado como referencia para las transacciones oficiales y para fijar precios en el comercio formal.

Además del dólar, el BCV publicó los siguientes valores para el euro (EUR): 135,34 bolívares; yuan chino (CNY): 16,16 bolívares; lira turca (TRY): 2,87 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,48 bolívares.

También puede leer: Eliminación del IGTF impulsa alza en transacciones en bolívares en un 90%

Precio del dólar para este martes 15 de julio

Este tipo de cambio rige para operaciones del sector público y privado, así como para compras en divisas con tarjetas internacionales.
Los comercios formales están obligados a usar esta tasa como referencia al calcular el precio en bolívares de productos cotizados en moneda extranjera.

El BCV aclara que estas cifras provienen de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
La publicación se realiza de lunes a viernes, excepto feriados bancarios.

Asimismo, el tipo de cambio paralelo, por su parte, continúa mostrando una diferencia respecto al oficial, aunque con menor volatilidad en las últimas semanas.

El comportamiento del dólar también impacta los precios en mercados informales, comercios y servicios anclados a la tasa oficial.

Por su parte, el BCV continúa con su política de intervención cambiaria para moderar la volatilidad del tipo de cambio.
Durante las últimas semanas vendió divisas a la banca nacional con el objetivo de contener la demanda y evitar una escalada inflacionaria.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído