Salud y Fitness
Cerebro en forma: claves para mantenerlo activo y saludable

Estimulación cerebral es la clave para un cerebro sano, independientemente del nivel educativo, la curiosidad, la sociabilidad, la lectura y el aprendizaje continuo son actividades que fortalecen las conexiones neuronales.
Esta «reserva cognitiva» protege contra enfermedades neurocognitivas como el Alzheimer o el Párkinson.
Además, el envejecimiento cerebral es un proceso natural a partir de los 30 años, el cerebro experimenta una reducción gradual de su volumen y una disminución en las conexiones neuronales.
Sin embargo, esto no significa que la pérdida de memoria o las dificultades cognitivas sean inevitables.
Hábitos saludables para un cerebro joven
Alimentación nutritiva: Prioriza frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.
Ejercicio físico: Al menos 30 minutos de actividad moderada al día.
Sueño reparador: Dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
Manejo del estrés: Practica técnicas de relajación como yoga o meditación.
Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
Mantén una vida social activa: Participa en actividades que te diviertan y te conecten con otras personas.
Desafía tu mente: Aprende cosas nuevas, juega juegos de mesa, lee, escribe o haz crucigramas.
Cerebro en forma: claves para mantenerlo activo
En Hogar La Ponderosa, tu bienestar cerebral es nuestra prioridad. Ofrecemos un ambiente cálido y estimulante donde nuestros residentes disfrutan de actividades diseñadas para mantener su salud cerebral: conversaciones y debates, lectura y escritura creativa, música y canto, juegos de mesa y actividades lúdicas, paseos por áreas verdes y contacto familiar y social.
Visita la página web https://hogarlaponderosa.com/ o nuestras redes sociales @hogarlaponderosa para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a cuidar tu cerebro.
Recuerda, un estilo de vida saludable y una mente activa son las mejores armas para proteger tu cerebro del envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Mi Favorita se llama lo nuevo de Aran One junto a Blackie y Lois
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)