Política
Abren centros de votación para elecciones de la Asamblea Nacional

Los centros de votación abrieron para elecciones a la Asamblea Nacional, este domingo 6 de diciembre, desde las 6:00 de la mañana; en las que los ciudadanos elegirán a los diputados para el próximo período.
El Parlamento, actualmente de amplia mayoría opositora y presidido por Juan Guaidó, se renovará el próximo 5 de enero; fecha en la que tomarán posesión de su escaño los 277 legisladores que resulten elegidos esta jornada.
Una hora antes de la apertura oficial de los centros, el oficialismo dio el pistoletazo de salida a la jornada con actividades lúdicas, como el lanzamiento de fuegos pirotécnicos acompañados por la tradicional música de trompeta; conocida como toque de diana, que suena cada vez que en Venezuela se celebran unos comicios.
Centros de votación abrieron para elecciones
Al mismo tiempo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, publicó un vídeo en Twitter, en el que, desde la calle, llamaba a los ciudadanos a votar.
«Llegó el día de la patria (…) a levantarse para ir a los centros de votación», dijo el jefe militar, que encabeza este domingo el despliegue de más de 250.000 agentes de seguridad en todo el país.
El nuevo Parlamento contará con 110 diputados más de los actuales, al pasar de 167 a 277, por decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), ente rector de los comicios.
Ya en medios televisivos se vio la votación de la vicepresidenta Delcy Rodríguez; la ministra del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, entre otros candidatos; pero la mayoría de las tomas han sido para con los aspirantes por el lado del oficialismo, por lo menos hasta esta hora.
Oposición las califica de írritas y fraudulentas
El grupo opositor liderado por Guaidó, reconocido presidente encargado de Venezuela por unos 50 países, no participa en estas elecciones por considerarlas un «fraude».
Sin embargo, sí se presentan algunos de sus partidos, pero con directivas impuestas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); después de que las formaciones fueran intervenidas por la institución judicial.
Los comicios no serán reconocidos por parte de la comunidad internacional, incluida la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), al igual que países como Ecuador, Colombia, Estados Unidos; entre otros por considerar que nos son transparentes y justos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Abstenerse o votar, últimos llamados de la oposición y Gobierno venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)