Connect with us

Nacional

Centro Cultural BOD cambia de nombre a Centro Cultural de Arte Moderno

Publicado

el

Centro Cultural de Arte Moderno
Compartir
El Centro Cultural BOD ubicado en La Castellana, municipio Chacao, en Caracas, se llama desde mediados de septiembre Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM).  
Luego de tres décadas de exitosa labor, independiza su imagen institucional, para seguir adelante bajo la figura que ha tenido desde 1995, una fundación sin fines de lucro.
 
El ahora Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) continuará desarrollando sus actividades en su tradicional sede de La Castellana, concebida por dos grandes figuras de la arquitectura: Tomás Lugo y Edmundo Díquez.
El público seguirá disfrutando de un espacio engalanado por las grandes firmas de la plástica en la Sala de Exposiciones.

El teatro y la música proseguirá con una programación de alta calidad en la Sala de Conciertos, la Sala Experimental y los Espacios Abiertos.

 
Bajo el concepto de Tu espacio, tu idea, el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) mantendrá sus puertas abiertas para el desarrollo de actividades especiales

Esto ha permitido a emprendedores, corporaciones y particulares contar con una versátil sede para sus eventos, además de la asesoría y el apoyo del personal de esta institución.
 
Asimismo, la filosofía de mostrarse como un sólido equipo multidisciplinario responsable de echar a andar su dinámico mecanismo, seguirá intacta.
La aprobación de proyectos continuará siendo el producto de la evaluación de la Junta Directiva, alineada con una misión orientada a ofrecer a la mejor experiencia a artistas y espectadores.
 
Este cambio de imagen también llega con un nuevo logotipo, que refuerza la visión de la institución de reconocer una trayectoria que tiene pasado, presente y que mira hacia el futuro.
Las siglas CCAM están integradas de un modo innovador y vibrante. La forma octogonal representa la vista cenital de la torre donde históricamente ha estado ubicada su sede.
 
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), como fundación sin fines de lucro, sigue adelante con su compromiso de contribuir al desarrollo del país mediante el impulso e integración de todas las expresiones artísticas, siendo El espacio que nos une a través de las ideas, las emociones, el amor al arte y la cultura.
 
Con este recorrido, se escribe en el presente una nueva página, bajo el nombre de Centro Cultural de Arte Moderno, en la que la institución mantiene su esencia, se independiza, adquiere autonomía y mira al futuro con optimismo.

Más información a través de los perfiles de redes sociales del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM).

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

Publicado

el

anuncian repatriación venezolanos desde Chile - acn
Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.

En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.

“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.

Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.

 Repatriación de venezpolanos desde Chile

La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.

El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.

En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.

Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.

Han retornado casi un millón de migrantes

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.

Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.

Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.

Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.

Con información de ACN / El Mostrador

No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído