Carabobo
Con más de 100 voceros del Poder Popular se celebró encuentro de CMDNNA en Valencia

Con el objetivo de garantizar el cuidado y bienestar de los niños, niñas y adolescentes del pueblo venezolano, este jueves se llevó a cabo el Encuentro de Consejeros y Consejeras de Protección de NNA y Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA), así como Voceros de Protección de NNA del municipio Valencia.
El encuentro celebrado en el Consejo Municipal de Valencia, contó con la presencia de Anahí Arizmendi, presidenta del IDENNA, la cual estuvo acompañada de más de 100 voceros del Poder Popular y 35 comunas de la capital carabobeña. En el encuentro los participantes recibieron las herramientas necesarias para su capacitación para proteger los derechos de los niños venezolanos y que de esta forma los mismos se sientan seguros en su comunidad.
«Este encuentro es para fortalecer la comunalización del Sistema de Protección de niños, niñas y adolescentes, anclar la política social de infancia en el territorio, construir paz y protección para ellos, avanzar con el plan de formación permanente, impulsar la defensoría de niños, niñas y adolescentes, que no tengamos niños y adolescentes con situación de alta y baja permanencia en calle, porque ellos no son de allí, son de la comunidad”, indicó Arizmendi.
Encuentro de CMDNNA
Durante este encuentro, los consejeros y consejeras tuvieron la oportunidad de debatir e intervenir para obtener conocimientos, a fin de solucionar situaciones o conflictos que puedan presentarse en sus comunidades donde los pequeños son involucrados y vulnerados sus derechos de infantes.
En este mismo contexto, Orquídea Jirón, Directora General Sectorial de Desarrollo Social de la Alcaldía de Valencia, informó sobre dos grandes proyectos que prometen garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes.
“Vamos a llevar a cabo dos proyectos emanados por el Presidente Nicolás Maduro, en articulación con el Gobernador Rafael Lacava, llamados “Cero niños y niñas en la calle” y “Rumbo a la comunalizaciòn”, los cuales comenzaran en este municipio, con este plan piloto vamos a proteger a nuestros niños”, explicó Jirón.
Como parte del cierre de la actividad, se abordaron soluciones para identificar las problemáticas de los niños, solucionar situaciones de calle, buscar una familia digna a los pequeños y seguir trabajando hacia un modelo de inclusión social, a su vez, exhortar a los familiares para supervisar a los niños en el área de redes sociales, sensibilizarlos con actividades culturales, para evitar el uso excesivo de la tecnología, a fin de construir un buen futuro en los niños, niñas y adolescentes.
Con información de: Prensa Gobernación del estado Carabobo
No dejes de leer: Inician inscripciones al Primer Salón de Ilustración Carabobo 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional16 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador