Economía
Cavenit puso el sabor italiano a la Expo Venezuela Gourmet

Los integrantes de la Cámara de Comercio Venezolana tuvieron un agitado fin de semana en la Expo Venezuela Gourmet, evento en el que la cámara binacional mostró los resultados que ha obtenido al apoyar empresas venezolanas, fundadas por descendientes italianos e inspiradas en el país
europeo.
“La participación de Cavenit, seccional Valencia en este concurrido evento forma parte de dentro de un plan estratégico en cuanto al apoyo al emprendimiento sobre la base del valor agregado de la Italianidad, es decir aquellas empresas o que usan el know how italiano para su funcionamiento”, explicó el presidente (e) Damiano Del Vescovo, durante la inauguración de la feria.
Allí, las empresas que han tenido un impulso a través de Cavenit organizaron catas de chocolate, café, licores y otras comidas que son ícono italiano. La Cámara también tuvo un stand en el que mostró productos de inspiración italiana y de gran calidad.
Expo Venezuela Gourmet se celebró desde el viernes 16 al domingo 18 en el hotel Guaparo Inn, en Naguanagua, estado Carabobo. Todo lo relacionado con la gastronomía se fundió en varios formatos: conferencias, catas, exposiciones, ventas y en el jardín un festival de los mejores Food Trucks de
la ciudad.
Los asistentes pudieron degustar delicadeces de diferente procedencia, artículos y productos culinarios, proyectos turísticos basados en la comida y todo lo afín al mundo de la cocina.
Cavenit participó activamente. Sus catas estuvieron colmadas de personas ávidas de saborear los dulces de la pastelería Il Dolce con café, los helados de Poppa con Prosecco, Embutidos Amadio con licores italianos y otra variedad de combinaciones impensables, pero que encantaron paladares en nueve
degustaciones diferentes.
Veriozka Marcano, coordinadora de Eventos de Cavenit, habló de la importancia de la Expo Venezuela Gourmet como una vitrina comercial para mostrar los productos italianos, y los hechos en Venezuela con inspiración italiana.
“Es una plataforma para explicarle al público, a través de las catas, la tradición que hay detrás de un buen café tostado en Italia, un vino, un Prosecco y sensibilizar además en la relación calidad-costos”, destacó Marcano.
Por su parte Del Vescovo subrayó que además de las actividades de promoción de los productos Made in Italy y fortalecer las relaciones comerciales entre Venezuela e Italia, la Cámara binacional cuenta con un amplio portafolio de servicios para sus afiliados.
“Frecuentemente realizamos actividades relacionadas con las formación para el emprendimiento y la excelencia laboral a través de talleres, conversatorios y seminarios, así como asesorías para apoyar los procesos de importación de exportación, e igualmente la participación en ferias y eventos de negocios tanto en el país como en Italia”, continúa el presidente de Cavenit Valencia.
Resaltó que la Cámara binacional brinda a sus afiliados la oportunidad de formar parte a una gran red de contacto de negocios constituida por 25 mil empresas afiliadas a las 78 cámaras italianas alrededor del mundo.
“A pesar de las circunstancias seguimos buscando la manera de apoyar, con maquinaría, tecnología, contactos, formaciones, para apoyar el emprendimiento nacional y así superar inconvenientes económicos y logísticos que hay en Venezuela”, destacó Del Vescovo.
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua