Conéctese con nosotros

Internacional

China exigió un “castigo severo” por los 39 muertos en el container

Publicado

el

China exigió un “castigo severo” por los 39 muertos en el container
Foto: fuentes.
Compartir

El gobierno de China pidió el viernes a Gran Bretaña que busque un «castigo severo» para aquellos involucrados en los hechos que causaron los 39 muertos encontrados en un container en la localidad de Essex (Inglaterra).

Los exámenes post mortem de 11 de los fallecidos comenzaron cuando la policía y los expertos forenses intentaron identificar a los cadáveres, las causas de la muerte y quién estaba involucrado en la presunta red de tráfico de personas.

Los detectives continuaron interrogando al camionero de 25 años de Irlanda del Norte, que fue arrestado después del sombrío descubrimiento de los cuerpos en la parte trasera de su camión refrigerado en un parque industrial cerca de Londres en la madrugada del miércoles.

No ha sido identificado formalmente, pero una fuente familiarizada con la investigación lo nombró como Mo Robinson del área de Portadown de la provincia británica.

China pide un “castigo severo”

Los detectives decidirán más adelante si acusarlo de un delito, liberarlo o pedirle a la corte más tiempo para interrogarlo.

A última hora del jueves, las autoridades británicas trasladaron a 11 de las víctimas, 31 hombres y ocho mujeres, a un depósito de cadáveres de un hospital; desde un lugar seguro en los muelles cerca del parque industrial, a unos 30 km al este de Londres, donde se encontraron los cuerpos.

La policía ha dicho que el proceso de identificación de los fallecidos tomaría algún tiempo; mientras se realizaban las autopsias para determinar exactamente cómo murieron.

«Esta es la investigación más grande de su tipo que la policía de Essex ha tenido que realizar y es probable que tome un tiempo considerable llegar a una conclusión»; dijo el jefe de policía de Essex, Ben-Julian Harrington.

La policía de Essex, informó en un comunicado que su prioridad era garantizar el respeto y la compasión por las víctimas.

China movilizó funcionarios hacia Essex

La embajada china en Londres dijo que había enviado un equipo a Essex, y la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo que la policía aún no había podido verificar las nacionalidades de los fallecidos.

«Esperamos que la parte británica pueda confirmar y verificar lo antes posible las identidades de las víctimas; determinar qué sucedió y castigar severamente a los criminales involucrados en el caso», afirmó Chunying en una rueda de prensa.

Durante años, los inmigrantes ilegales han intentado llegar a Gran Bretaña escondidos en camiones, a menudo desde el continente europeo.

En año 2000, 58 chinos fueron encontrados muertos en un camión que supuestamente transportaba tomates, el cual fue localizado en el puerto de Dover.

El Global Times de China, publicado por el Diario del Pueblo oficial del Partido Comunista, dijo en un editorial del viernes; que Gran Bretaña debería tener cierta responsabilidad por las muertes.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Espantoso! Policía irlandesa encontró 39 muertos en un container

Internacional

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Publicado

el

Bukele ofrece ayuda a Haití por situación de violencia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.

En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.

Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.

 

Te invitamos a leer

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído