Economía
Casi millón y medio la inflación en Venezuela

La Inflación acumulada llegó a 665,9% en lo que va de año; la interanual se ubicó en un millón trescientos cuatro mil cuatrocientos noventa y cuatro por ciento (1.304.494%); informó Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. Señaló que en las últimas 3 semanas los precios se aceleraron; y con el salario aumentado sólo se puede comprar uno por ciento (1%) de la canasta básica.
«La inflación del mes de abril es de 44,7 % y esto nos da una inflación acumulada de 665,9%; en lo que va de año y una inflación interanual de 1.304.494 %»; dijo en rueda de prensa el miembro de la comisión Ángel Alvarado.
El diputado y economista indicó que luego de que entre marzo e inicios de abril; los precios de los productos se mantuvieran, en las últimas tres semanas se ha acelerado su crecimiento.
La inflación en Venezuela o el colapso de su economía
Reiteró que las «razones profundas del colapso de la economía no se están atacando»; y señaló que según estimaciones del Parlamento, de clara mayoría opositora; los venezolanos que perciben salario mínimo solo pueden comprar 1% de la canasta básica alimentaria; pese a que hace más de una semana hubo un aumento que duplicó el ingreso mínimo mensual.
Aunque el incremento del salario no fue publicado de manera oficial, gremios de trabajadores del sector público han informado que su sueldo pasó de 18.000 bolívares (3,45 dólares, según la tasa oficial) a 40.000 bolívares (7,68 dólares). «Por más que haya ajustes, el salario cada vez compra menos, según nuestras estimaciones la canasta básica alimentaria se acerca a 1.171.732 bolívares (225,21 dólares) para el sostenimiento de una familia estándar de 4 personas», agregó.
La comisión de finanzas del Parlamento venezolano empezó a ofrecer en enero de 2017 un índice de precios al consumidor debido a que el Banco Central lleva más de 2 años sin publicar la inflación y otros indicadores. El índice se elabora con base en los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo del venezolano, a la que se le asigna unos pesos relativos, siguiendo la metodología que tenía para confeccionar la Encuesta de Precios que dejó de publicar en 2015.
ACN/EFE
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)