Connect with us

Economía

Cartón de huevos superó el medio millón de bolívares

Publicado

el

cartón-huevos-cartones-acn
Compartir

Ahora prepararse la tradicional tortilla se ha vuelto un lujo en Venezuela y es que cada unidad de huevo, que es su principal ingrediente, se ubica en casi 20 mil bolívares. Dependiendo del sector, o ciudad el precio puede variar pero en la mayoría el cartón que contiene 30 unidades ya se ubica en casi 590 mil bolívares.

Este es el caso de algunos locales ubicados en el centro de la ciudad de Valencia del estado Carabobo y en la avenida Lara del referido municipio. La presentación que mas abunda en los mostradores  es  la docena con un valor de 235 mil.

Sin embargo en otros comercios más pequeños optan por ofrecer la unidad, pero el comprador debe llevar su bolsita sino quiere pagar de más porque en la mayoría de los locales ya está siendo cobrada como algo adicional.

El huevo es un alimento que aporta proteínas al cuerpo y ayuda a mantener entre otros beneficios la masa muscular en buenas condiciones.

Los usuarios de las redes sociales se han vuelto un termómetro de la variación de precios en el caso de este rubro. A finales del mes de enero informaban que el cartón ya marcaba entre 350 a 400 mil bolívares.

Actualmente el salario mínimo integral (sueldo base y bono de alimentación) se ubica en en 797.510 bolívares.  74% del sueldo se va en adquirir parte de este rubro de origen animal.

De acuerdo al Cenda el precio de la Canasta Alimentaria Familiar de diciembre del año pasado se ubicó en 16.501.362,78 bolívares. 129,5% con respecto al mes de noviembre de 2017 y 2.927,8% entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017.

No dejes de leer: ¡Inesperado! Un triángulo amoroso terminó de manera trágica

ACN / @VanesaRojasVe.

Economía

BDV eliminó la tarjeta de coordenadas y estrena aplicación

Publicado

el

BDV eliminó tarjeta de coordenadas - acn
Compartir

Ahora los usuarios del Banco de Venezuela (BDV) no necesitan la tarjeta de coordenadas para hacer sus transacciones.

Según un comunicado emitido por el BDV a sus usuarios, dicho mecanismo de seguridad quedó eliminado y ahora deberán descargar la nueva aplicación Ami Ven.

Así mismo la entidad explicó que está aplicación trabajará estrechamente con las actividades que se hacen dentro de la plataforma de BDV en línea, pues generará claves dinámicas para autorizar las diferentes transacciones que hasta ahora se autorizaban con la clave de coordenadas.

La forma para activar esta nueva app del Banco de Venezuela es sencilla, el usuario solo tendrá que descargar la app desde la appstore o playstore, dependiendo del dispositivo que posea, para luego vincularla con su usuario y contraseña de BDV en línea.

BDV eliminó la tarjeta de coordenadas

Este sistema lo que hará es generar las claves dinámicas al instante en el teléfono, incluso si no se está conectado a internet. También se puede usar a cualquier hora tanto dentro como fuera del país y se puede copiar y pegar la clave dinámica directamente desde la app

Esta nueva aplicación ya está disponible y el Banco de Venezuela insta a descargarla y vincularla pronto, pues a partir del próximo 30 de septiembre, el banco dejará de utilizar la tarjeta de clave coordenadas como método de autenticación.

La plataforma del BDV seguirá usando claves y códigos push instantáneos que también permitirán validar operaciones bancarias, por lo que este sistema pasa a formar parte de las formas de autenticación, más no es una opción única ni obligatoria para los usuarios de ese banco.

Este sistema adoptado por el BDV ya es usado por algunas entidades bancarias de otros países, como Panamá

 

ACN/Meridiano

No deje de leer:

Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído